Los 5 mejores móviles pequeños y baratos de 2023

móviles pequeños y baratos

Aunque la tendencia actual es que los móviles sean cada vez más grandes, con pantallas que casi parecen la de una tablet, no todos los usuarios buscan eso.

Hay casos en los que un móvil más compacto es una mejor opción: para hacer deporte, para cargar con él todo el día en el bolsillo mientras trabajas, para que lo use una persona mayor o porque tienes un presupuesto más ajustado y prefieres algo más sencillo. 

Si te identificas con algo de eso, es decir, estás en busca de un teléfono móvil pequeño y que además sea económico, en este artículo encontrarás unas cuantas opciones entre las que puedes escoger. Te traemos cinco de los mejores móviles pequeños y baratos, analizados al detalle y una guía con las cosas que has de tener en cuenta antes de decidir con cuál quedarte. 

Los móviles más pequeños y baratos

5. Easyfone Prime-A7 4G

Móvil pequeño y barato, especialmente diseñado para personas mayores, muy fácil de usar, con rastreador GPS y botones de marcación rápida, entre otras cosas.

Easyphone Prime móvil pequeño y barato

El Easyfone Prime-A7 4G es un móvil pequeño (11,6 x 5.66 x 1,4 cm) y barato diseñado especialmente para personas mayores. 

Incorpora un botón SOS, 8 botones de marcación rápida con foto para llamar a familiares o cuidadores, por ejemplo. Y tiene función de posicionamiento GPS de uso muy fácil. Los familiares del usuario solo tienen que enviar un SMS con la palabra EGPS y en 2 minutos reciben la respuesta con la ubicación en Google Maps.

Es una muy buena opción para personas mayores con problemas de memoria, demencia senil o Alzheimer, que pueden desorientarse o perderse por la calle.

La pantalla HD IPS es pequeña (2 pulgadas), pero las fuentes y los íconos son grandes para una facilitar la visualización. La cámara, por su parte, es de calidad muy justa, pero teniendo en cuenta el tipo de usuarios para el que está pensado, ya es suficiente. En cambio, tiene buen volumen y es compatible con audífonos M4/T4 de última generación. 

En lo que respecta a autonomía, lleva una batería de 1500 mAh, que dado su reducido consumo le da unas 7 horas de uso en llamadas  y hasta 96 horas en espera. Para cargarlo, dispone de una base, por lo que es muy fácil, solo hay que colocarlo encima de esta y comienza a cargar automáticamente.

Como extras, incluye radio FM y linterna (se enciende desde un botón del lateral), lo que para las personas mayores suele resultar útil.

Se trata de un móvil sencillo, con un sistema operativo básico y fácil de usar, recuerda que está pensado para gente que le cuesta más manejar las nuevas tecnologías, por lo que, poco más se le puede pedir. 

La única desventaja es que la versión 2G suele tener dificultades de cobertura, especialmente en interiores, pero, esto se ha resuelto en el modelo con 4G, el cual ya no tiene ese problema.

Pros
  • Muy fácil de usar.
  • Números e íconos grandes.
  • Buena duración de la batería.
  • Volumen alto y compatible con audífonos.
  • Marcación rápida y botón SOS.
  • Tiene función de posicionamiento y seguimiento GPS.
Contras
  • La cámara es muy modesta.
  • No es smartphone.

4. Alcatel 1 2021

Smartphone pequeño y barato que destaca por su buen rendimiento gracias a que lleva Android 11 en su versión Go Edition

Alcatel 1 2021

El Alcatel 1 2021 es bastante compacto (137,6 x 65,7 x 9,8 mm), muy ligero (134 g) y en la parte de atrás lleva un acabado con textura (rayas verticales) que favorecen un buen agarre, por lo que es cómodo de manejar.

Obviamente, al ser más básico y económico, sus características son modestas. En lo que respecta a usabilidad, no está mal para tareas diarias, siempre que no seas un usuario muy exigente. Ten en cuenta que lleva un procesador sencillo (MediaTek MT6739) acompañado de 1 GB de memoria RAM.

Sin embargo, un gran punto a su favor es que lleva Android 11 Go Edition, versión diseñada para optimizar el rendimiento en móviles de características técnicas más modestas. Gracias a esto va bien, bastante fluido y se maneja bien en multitarea, aunque no te lo recomiendo para juegos pesados, por ejemplo. Respecto al almacenamiento interno, hay una versión de 8 GB y otra de 16 GB, en ambos casos ampliable mediante tarjeta SD. 

La pantalla es un panel LCD de 5 pulgadas con resolución de 960 x 480 píxeles, con muy buena visualización teniendo en cuenta la gama. La desventaja es que tiene bordes anchos (la superficie útil es del 71%), algo ya en desuso en los nuevos modelos. 

El conjunto de cámaras también es bastante básico: lleva una cámara trasera de 5 mpx y una cámara frontal (para selfies) de 2 mpx. No son las mejores, pero con el apoyo del Android 11, dan resultados bastante decentes teniendo en cuenta el precio del móvil.

Respecto a la batería, cuenta con 2000 mAh y carga rápida de 5 W, la cual, obviamente, no es la más rápida del mercado, pero tampoco es excesivamente lenta. 

Por otra parte, es una buena opción para trabajar, puesto que tiene dual SIM. En el apartado de conectividad tiene 4G y bluetooth 4.2. No tiene desbloqueo por huella dactilar ni reconocimiento facial. 

Pros
  • Compacto, ligero y cómodo de manejar.
  • Pantalla de buena visualización.
  • Dual SIM.
  • Optimizado con Android Go.
Contras
  • Rendimiento limitado.
  • No tiene desbloqueo dactilar ni facial.

3. CUBOT King Kong Mini 2

Móvil pequeño, barato y que destaca por ser ultra resistente.

Cubot King Kong Mini 2

Lo primero que llama la atención del CUBOT King Kong Mini 2 es su diseño muy particular y eso es porque se trata de un móvil rugerizado, es decir, muy robusto, tanto como para soportar caídas, golpes muy fuertes, agua y polvo. Es un móvil ideal si eres poco delicado con este tipo de dispositivos, haces actividades o deportes al aire libre o tienes un trabajo en el que tu móvil queda más expuesto a accidentes. 

Es un móvil bastante pequeño (119 x 58 x 12.1 mm), por lo que cabe muy bien en cualquier bolsillo. Y, aunque pesa poco (119 g), sorprende con una batería de 3000 mAh, por lo que ofrece una buena autonomía

Lleva un procesador MediaTek Helio A22 con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjeta SD, especificaciones suficientes para un uso básico en llamadas, redes sociales y poco más. Así como comentábamos con el Alcatel 1, no son móviles para juegos pesados y, este, en especial, ni me parece una opción adecuada para juegos en general, ya que la pantalla, pese a ser un panel OLED que no falla en brillo y ofrece una buena respuesta táctil, es bastante reducida (4 pulgadas). 

En lo que respecta al apartado de fotografía, sus cámaras, pese a no ser de las mejores, no está mal tampoco. En la parte trasera lleva doble sensor con cámara principal de 13 mpx, la cual incluso lleva modo HDR, y en el frente, una cámara para selfies de 8 mpx, que también se utiliza para la función de desbloqueo facial. 

Por otra parte, también tiene capacidad para dos tarjetas SIM, por lo que es práctico si quieres usarlo como móvil de trabajo y personal a la vez. Un detalle respecto a las tarjetas, al tener carcasa estanca, estas se colocan desatornillando la tapa trasera. 

Pros
  • Resistente y todoterreno.
  • Muy pequeño y ligero.
  • Dual SIM.
  • Buena autonomía.
Contras
  • Rendimiento limitado a tareas sencillas.
  • Pantalla demasiado pequeña para un uso intenso.

2. Unihertz Jelly 2

Un smartphone ultra pequeño, ideal como teléfono complementario.

Unihertz Jelly 2

En el caso del Unihertz Jelly 2, podríamos decir que es un smartphone cuyo diseño ultra compacto (95 x 49,4 x 16,5 mm) lo convierte en una opción ideal para tener como teléfono complementario, es decir, para llevar cuando salgas de fiesta, durante tus entrenamientos o en cualquier ocasión donde necesites que ocupe muy poco o no quieras sacrificar tu smartphone de alta gama, por ejemplo.

¿Y, cómo teléfono principal? Bueno, depende de tus preferencias, pero tras un día entero con este dispositivo, la pantalla tan pequeña, pese a que no ofrece una definición deficiente, tiene buen brillo y colores atractivos, me causo bastante fatiga visual, dado su reducidísimo tamaño (3 pulgadas). Si te pasas mucho tiempo en las redes sociales o te utilizas YouTube, por ejemplo, no te lo recomiendo.

El rendimiento, no obstante, es bastante bueno. Lleva un procesador MediaTek Helio P60, que no es de los más modernos y mucho menos de los más potentes, aunque para esta gama de móviles, cumple. Pero lo complementa con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, de los más altos entre los teléfonos económicos.

Las cámaras, de 16 mpx la trasera principal y de 8 mpx, la frontal, tienen la desventaja de que al no complementarse con una buena tecnología de procesamiento de fotos, flaquean un poco en calidad de color y definición. No obstante, ya hemos visto que entre los móviles de gama de entrada, el apartado de fotografía no es algo en lo que los fabricantes pongan nunca atención.

Tiene un buen comportamiento en lo que respecta a autonomía, sus 2000 mAh permiten un día entero de uso del móvil sin problemas. Este modelo también dispone de dual SIM y, lo que me ha gustado, es que lleva chip NFC, por lo que lo puedes usar para pagos con el móvil.

Dado que está orientado a un uso complementario, se echa de menos algún tipo de impermeabilización que lo proteja contra agua y polvo. 

Pros
  • Ultra compacto.
  • Tiene chip NFC.
  • Buen rendimiento.
  • Dual SIM.
Contras
  • No tiene impermeabilización.
  • La calidad de las fotos es regular.

1. Doro 8080

Móvil pequeño y barato que destaca por adaptar las nuevas tecnologías para gente mayor

Doro 8080 mejor móvil para mayores

El Doro 8080 es un smartphone adaptado para personas mayores que no quieren renunciar a las nuevas tecnologías. A diferencia del Easyfone Prime-A7, este dispone de una pantalla táctil de 5,7 pulgadas con una definición bastante decente (1440 x 720 píxeles), con buen brillo y un contraste adecuado, y un menú fácil e intuitivo con fuentes e íconos grandes, para facilitar la visibilidad y el uso del móvil.

El sonido, además de tener un muy buen nivel de volumen, está mejorado con tecnología HD Voice, para que sea fácil mantener una conversación incluso en ambientes o entornos ruidosos. Además, es compatible con audífonos de tipo T4 y M4. 

La batería de 3200 mAh le da una autonomía de hasta 15 horas en conversación y, además de un cargador con conector USB tipo C, incluye una base de carga, que permite también usar el teléfono en modo manos libres.

Otra de las funciones interesantes es el botón SOS ubicado en la parte trasera del móvil, que permite contactar con la familia o cuidadores, no solo para pedir ayuda, sino para enviar automáticamente la ubicación a través de la función GPS sincronizada con este. 

Este teléfono, adicionalmente, incorpora lector de huella dactilar, por lo que el usuario no tendrá que recordar una clave y lleva incorporado el asistente de Google que permite solicitar acciones por voz (hacer una llamada, dictar un mensaje, poner música, etc.).

Pros
  • Sonido claro y de buen volumen.
  • Botón de asistencia.
  • Geolocalización.
  • Es compatible con audífonos.
Contras
  • Pese a ser económico no es de los más baratos.

Comparativa de móviles pequeños y baratos

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

MODELONOTAPANTALLATAMAÑO
/PESO
BATERÍACÁMARASMEM.
RAM
ALMACEN.PRECIO
Mejor movil para mayores Doro 8080
DORO 8080
6.5
5,7"15,6x 7,3x 0,8
/ 175 g
3.200 mAhTrasera: 16 mpx3 GB32 GB Ver Precio
movil pequeño y barato Unihertz Jelly
Unihertz Jelly 2


7.5
3”13,7x 6,5x 0,9
/ 110 g
2.000 mAhTrasera: 16 mpx
Frontal: 8 mpx
6 GB128 GB Ver Precio
Cubot Kingkong mini 2

CUBOT King Kong Mini 2
8.2
4”11,9 x5,8x1,2
/ 119 g
3.000 mAhTrasera: 13 mpx
Frontal: 8 mpx
3 GB32 GB Ver Precio
Alcatel 1 2021
Alcatel 1 2021
8.3
5”13,7x6,5x0,9
/ 134 g
2.000 mAhTrasera: 5 mpx
Frontal: 2 mpx
1 GB8 GB Ver Precio
Easyphone-Prime
Easyfone Prime-A7
9.0
2”11,6x5,6x1,4
/ 95 g
1.500 mAhTrasera: 0,3 mpx128 GB Ver Precio

El mejor móvil pequeño: Iphone SE 2022

Iphone SE 2022

Dentro de las opciones de móviles pequeños, el mejor, desde nuestro punto de vista (distanciándonos de los precios super económicos), es el Iphone SE 2022. Un smartphone que destaca por su rendimiento, dado que integra el procesador Apple A15 Bionic, con la misma configuración  que el Iphone 13 y 4 GB de RAM, lo que se traduce en un funcionamiento fluido y sin que el dispositivo se caliente tras un uso muy intenso en tareas pesadas. 

Esta versión de Iphone compacta (​​mide 138,4 x 67,3 x 7,3 mm) lleva una pantalla retina de 4,4 pulgadas con resolución HD, gran nitidez, bastante contraste y un correcto ajuste del color gracias a la tecnología True Tone. 

Dispone de una cámara trasera de sensor único de 12 mpx y una cámara frontal de 7 mpx. Además, tiene resistencia al agua y polvo (IP67), la pantalla está protegida con Gorilla Glass, tiene lector de huellas, Apple Pay y una batería que permite hasta unas 24 horas de autonomía.

Guía para elegir un móvil pequeño y económico

smartphone pequeño y barato

Es obvio que si estamos buscando un móvil económico no podemos exigirle características propias de las gamas medias y altas.

En los móviles de gama de entrada, la reducción en el precio suele verse reflejada en especificaciones técnicas más modestas

Pantalla

En los móviles de gama de entrada y especialmente en los pequeños, las pantallas no suelen superar las 6 pulgadas y, lo más recomendable, para que la experiencia de uso sea cómoda, es que la diagonal como mínimo sea de 5 pulgadas, como es el caso del Alcatel 1 2021 o del Doro 8080

Generalmente, suelen llevar paneles sencillos con menor densidad de píxeles y, por tanto, resolución media, y a los que no se les puede pedir un gran calidad de brillo ni colores muy vivos. 

Rendimiento

Lo habitual es que en esta gama de precios los teléfonos cuenten con procesadores más sencillos, por lo que el rendimiento está limitado a tareas sencillas como uso de redes sociales, WhatsApp y juegos de gráficos bajos o, como mucho, medios. Tampoco suelen ser los más ágiles en multitarea. 

Generalmente, cuentan con procesadores de gama económica de MediaTek o Unisoc, y menos usual es encontrar alguno más potente con procesador Qualcomm, como en el caso del Doro 8080, que incorpora el Qualcomm Snapdragon 439. 

Memoria RAM y almacenamiento interno

En lo que respecta a memoria RAM y almacenamiento interno, intenta buscar los que más tengan, ya que esto influirá también en el rendimiento del teléfono. Lo mínimo recomendable son 2 GB de RAM y 32 GB de ROM, aunque está última puede ser ampliable si dispone de entrada para tarjeta SD. 

Android Go Edition

mejor móvil Android

La mayoría de los móviles baratos trabajan con Android y siempre es conveniente que vengan con la versión más actualizada de este sistema operativo. También, es posible que en alguno, como es el caso del Alcatel 1 2021, te hayas encontrado con que indica que utiliza Android Go ¿Qué es eso?

Esta edición espacial de Android está diseñada especialmente para optimizar el rendimiento en móviles de gama de entrada que, como hemos visto antes, suelen tener poca memoria RAM. Esta versión del sistema operativo, acelera la ejecución de aplicaciones, agiliza el trabajo en multitarea, añade espacio de almacenamiento adicional y permite ahorrar en el uso de datos, entre otras cosas.

Autonomía

En lo que respecta a autonomía, suelen sorprender. La ventaja en esta gama de móviles es que aunque las baterías no llegan al amperaje de las de gama media y alta, ya que lo máximo suelen ser unos 3000 mAH (o poco más, como en el caso del Doro 8080 que tiene 3200 mAh), generalmente no son móviles pensados para un uso intenso y, además, las pantallas, al ser de menos resolución consumen menos. 

Cámaras

El apartado fotográfico es otro aspecto en el que se refleja la reducción de precio en estos móviles. No solo no es habitual que dispongan de cámaras muy potentes, sino que, por lo general, no suelen ir apoyadas por tecnologías muy avanzadas de procesamiento de imagen. No obstante, es posible encontrar modelos que se defienden bien en este aspecto, como el Iphone SE 2022

Otros detalles

Llegados a este punto, ya queda claro que no se puede pedir mucho más en la gama de entrada, sin embargo, aún podemos encontrar modelos que incorporan otras funciones adicionales interesantes. 

En la gama básica hay teléfonos que incluyen otras prestaciones como desbloqueo mediante lector de huellas o reconocimiento facial, chip NFC para hacer pagos con el móvil, carga rápida, impermeabilización contra la entrada de agua y polvo, protección del cristal (Gorilla Glass) y otras funciones específicas para usuarios especiales como las personas mayores, por ejemplo (que detallamos en el siguiente apartado)

Características a tener en cuenta si el teléfono es para personas mayores

Smartphone para mayores Maximiliana

En el caso de que estés buscando un teléfono móvil para una persona mayor, es importante prestar atención a ciertos detalles.

Teclado y pantalla

Si tiene teclado, las teclas tienen que estar separadas, no ser muy pequeñas y de fácil distinción, como observamos en el Easyfone Prime-A7 4G

En lo que respecta a pantalla, los detalles más relevantes son el brillo y el contraste y, claro está, cuanto más grande sea el panel, mejor (lo ideal es que tenga una diagonal a partir de 2,4 pulgadas). Los íconos tienen que ser grandes, las fuentes se han de poder ajustar de tamaño y, el manejo del menú, tiene que ser simple e intuitivo

Sonido

Tanto en lo que respeta a las notificaciones como en las llamadas, el sonido de un teléfono para mayores tiene que ser alto y claro. Y un detalle a considerar, en caso de que la persona use audífonos, es que el teléfono sea compatible con estos. 

Relacionado con esto también, es importante que la subida y bajada de volumen se haga con botones físicos y, a ser posible, que disponga de un botón específico para silenciar de manera rápida y fácil el teléfono en caso de ser necesario. 

Autonomía y carga

Moviles Samsung baratos bateria

Este tipo de teléfonos suelen tener muy buena autonomía, ya que aunque el amperaje de sus baterías no sea de los más elevados, no tienen un gran consumo derivado del hardware y la pantalla, por ejemplo.  

Respecto a la carga, un detalle que suelen incorporar algunos teléfonos para personas mayores, es una base de carga. Este elemento se lo pone más fácil a las personas mayores, ya que solo tienen que colocar allí el teléfono cuando llegan a casa y de esta manera, no solo lo tienen localizado, sino que evitan tener que estar recordando cargarlo.

Función SOS

Se trata de un botón que, al activarlo, envía un mensaje o hace una llamada a un familiar o cuidador de la persona mayor que esté configurado como contacto de emergencia. Generalmente, también se envía la geolocalización. 

Extras

A diferencia de los extras que se le pueden pedir a un smartphone normal, las personas mayores suelen valorar que el teléfono incluya radio FM y linterna

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio