Los 10 mejores móviles baratos y buenos del 2023

mejores móviles baratos y buenos

El precio de los móviles de gama alta cada vez aumenta más, sin embargo no todos podemos dejarnos el sueldo de un mes en la compra de un móvil.

Por eso hemos analizado la mayoría de modelos del mercado, con precio asequible para todo el mundo y hemos elaborado un ranking de los mejores móviles buenos y baratos de este año.

Valoraremos aspectos fundamentales como el rendimiento, batería, el tamaño y peso, la calidad de las cámaras, la pantalla y muchos más detalles para que encuentres la opción perfecta en base a tus necesidades.

¿Andas justo de tiempo? Puedes ir directo a la comparativa aquí.

Los 10 mejores móviles baratos y buenos de 2023

Aquí va nuestra selección de los mejores móviles baratos de este año.

¡Atento porque lo actualizamos constantemente con las novedades que van saliendo!

10. Blackview A70

Un teléfono barato, resistente y con una gran batería de 5380 mAh.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Blackview A70

Si te mueves en el terreno de los móviles baratos seguro que te sonarán los Blackview, una marca con terminales a muy buen precio y muy conocida por sus móviles resistentes.

El Blackview A70 es la nueva propuesta de este fabricante tras el gran éxito del súper ventas A60.

El A70 es un smartphone completo y con buena batería, a un precio que no deja indiferente a nadie, aunque también hay que decir que es un terminal para usuarios poco exigentes en cuanto a hardware.

Está claro que sus acabados no son premium, pero es mucho más resistente que los móviles de última generación, en los que abunda el aluminio y el cristal, por lo que puede ser un móvil perfecto para personas mayores, adolescentes o para quienes nunca han tenido un smartphone.

El Blackview es uno de los mejores móviles baratos, pero el precio limita sus características, y se echa en falta algo más de memoria RAM y de almacenamiento. Lo que sí han corregido en este modelo es que incluye conectividad 4G, algo muy criticado en el A60 (que sólo tenía 3G). Además viene con el nuevo Android 11 de fábrica.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

El A70 es un móvil práctico y robusto, fabricado en plástico y con un peso algo superior a lo habitual (unos 205gr), aunque no está nada mal teniendo en cuenta la gran capacidad de su batería. El tamaño es de 16.52 x 7.7 x 0.96 cm.

Pantalla

A pesar de su precio, el A70 tiene una pantalla de 6,51″ HD+, con notch tipo gota (la cámara delantera queda integrada en una pantalla que se extiende por toda la superficie).

No se puede afirmar que la resolución sea de las mejores del momento, pero se ve perfectamente y no se notan para nada los pixeles.

Hardware

El hardware es la limitación principal en los móviles de este precio, y hay que tener en cuenta que al A70 tiene 3 Gb de RAM, aunque es perfectamente suficiente para mover aplicaciones del día a día, como redes sociales, whatsapp o navegar por internet.

Tiene 32Gb de almacenamiento, aunque es posible ampliarlo hasta 256Gb con una microSD.

El procesador es un Octa-Core IA SC9863, suficiente para mover el terminal con fluidez, pero al que no le puedes pedir un gran rendimiento en juegos.

Cámaras

La cámara frontal es de 5Mpx y tiene una cámara trasera dual de 13+5+2Mpx. Este móvil incorpora cámaras básicas, pero suficiente para fotos o selfies siempre que se hagan con buena luz.

Como es habitual en este rango de precios, las fotos con poca luz dejan bastante que desear.

Batería

La batería es uno de sus puntos fuertes, y con sus 5380mAh aguanta más de un día a pleno rendimiento, incluso puede alcanzar los 2-3 días con uso moderado. Una duración muy superior a algunos móviles de gama alta. La carga completa es de unas 3 horas.

Software

Debido a las limitaciones hardware de este terminal, la versión de Android que incorpora es la GO, una adaptación para terminales que andan cortos de hardware, y que también obliga a instalar apps optimizadas.

Esto hace que se mueva con fluidez, pero has de tenerlo en cuenta para no llevarte sorpresas, ya que puedes tener problemas a la hora de instalar ciertas aplicaciones o juegos.

Otras especificaciones

Este móvil es dual SIM, por lo que puedes utilizar dos líneas de teléfono simultáneas, tiene GPS, WIFI y bluetooth. Al igual que pasa con el A60, no incluye la nueva interfaz de carga USB-C, pero es que por lo que cuesta este móvil no se le puede pedir más. Lo que sí han incluido en esta nueva versión es el desbloqueo por reconocimiento facial y por huella dactilar (en la parte trasera), que por cierto funciona bastante rápido y sin errores.

Viene con una funda de silicona incluida.

Pros
  • Barato
  • Gran batería
  • Gran pantalla de 6,52″
  • Dual SIM
  • Android 11
Contras
  • Almacenamiento 32Gb (aunque ampliable)
  • RAM de 3Gb
  • No incorpora la nueva interfaz USB-C
  • Sin NFC para pagos con móvil
  • Cámaras básicas

9. Realme C21y

Un smartphone muy barato con diseño atractivo y batería de gran capacidad.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Realme C21y 2022

El Realme C21Y, no es nada menos que la versión mejorada del anterior modelo de la marca (Realme C21). Un móvil barato que destaca por su diseño atractivo y la gran capacidad de su batería

Esta nueva versión continúa siendo modesta en prestaciones, pero incorpora algunas mejoras. En este modelo se ha optado por integrar un procesador Unisoc que es octa-core (de 8 núcleos) y está bien optimizado, lo que lo hace ideal si usas el móvil para juegos, ya que soporta este tipo de apps pesadas sin colgarse. 

Mantiene de su anterior versión su batería de 5000 mAh, generosa capacidad si tenemos en cuenta el segmento de precio en el que se ubica. También conserva la pantalla completa de 6,5″ con resolución HD+ que proporciona colores muy vivos y tiene un brillo adecuado para permitir una buena visibilidad incluso con sol. 

Lleva lector de huellas (que está situado en la parte posterior) y desbloqueo facial que tampoco es habitual encontrar en móviles baratos.

El sonido es bueno, pero lo que no me gusta es que el altavoz está en la parte trasera, por lo que lo puedes tapar al cogerlo. Y en lo que respecta a las cámaras, frontal no respeta muy bien los colores y la principal, aunque es mejor para fotos, flaquea en la estabilización de la imagen en vídeos.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

El Realme C21Y es un smartphone sencillo construido en plástico y acabados modestos, pero que destaca por su diseño de figuras geométricas que lo hace bastante atractivo y le da cierto aire premium. Colores

Mide 164,5 x 76 x 9,1 mm, por lo que es alargado, pero no muy ancho, me ha resultado cómodo sostenerlo en la mano. 

Pantalla

El Realme C21Y tiene pantalla de 6,5″, es decir, grande, con notch en formato mini-drop (gota), lo que permite aprovechar mejor su tamaño (la relación pantalla-cuerpo es del 88,7 %).

Hardware

En esta versión se incorporó el procesador Unisoc T610 de 12 nm y ocho núcleos, bien optimizado, lo que le permite soportar incluso juegos no ligeros. 

Está disponible con 3/4 GB de RAM y 32/64 GB de almacenamiento ampliable con micro SD hasta 256 Gb. 

Cámaras

En la parte trasera incorpora una cámara triple con un sensor principal de 13 MP (f/2.2), un sensor macro de 2 MP (f/2.4) y un sensor mono, también de 2 MP (f/2.4) para retratos. La cámara delantera (para selfies) es de 5 MP con apertura f/2.2.

Batería

Lleva una batería de 5.000 mAh, suficiente para todo el día y dispone de función de carga inversa, por lo que puedes utilizarlo para cargar otros dispositivos si lo necesitas. La desventaja es que no tiene carga rápida y utiliza Micro USB, mientras que la mayoría de modelos ya están incorporando el USB C. 

Software

Este móvil incorpora Android 11 con la capa de personalización de Realme UI.

Otras especificaciones

Este smartphone incorpora Bluetooth 5.0 y wifi 2.4 GHz (802.11 b/g/n). Además, es dual SIM, lo que puede resultar útil si lo utilizas para trabajar. 

Incluye entrada para auriculares (jack de 3,5 mm) y no trae funda, pero si protector de pantalla. 

Pros
  • Batería de 5000 mAh
  • Diseño atractivo
  • Pantalla grande
  • Procesador potente que soporta apps pesadas y juegos
Contras
  • No tiene USB-C (utiliza micro USB)
  • Las cámaras no ofrecen una gran fidelidad.

8. DOOGEE X96 PRO 2023

Un móvil chino barato y bueno, ideal como móvil de trabajo o para personas mayores, con lo básico pero con buen rendimiento.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
DOODGEE X96 PRO

DOOGEE es un fabricante chino que se ha popularizado por su móviles resistentes y que ha crecido mucho en poco tiempo.

El DOOGEE X96 PRO es un teléfono barato y bueno, con un precio que ronda los 100 euros y un funcionamiento más que decente, destacando con su batería de 5400 mAh, superior a la mayoría de sus competidores.

La memoria RAM es de 4Gb y la de almacenamiento de 64 Gb (ampliable mediante microSD), suficiente para un uso moderado.

El procesador también es básico, y no se le puede pedir un buen rendimiento en juegos potentes, pero tengo que reconocer que me ha sorprendido su funcionamiento fluido y sin tirones en aplicaciones o en la navegación web.

Respecto a la pantalla es grande y se ve bien, y el notch en forma de gota de la cámara hace que se aproveche muy bien el frontal.

Sin embargo, en este rango de precios son evidentes algunas carencias, como que no incorpora la nueva interfaz USB-C, por lo que deberemos seguir cargando el móvil con los viejos cables micro-usb.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

La gran capacidad de su batería hacen que no sea uno de los smartphones más ligeros (unos 198 gr), pero es muy cómodo en el agarre. El tamaño es de 7,7 x 16,5 x 0,9 cm. Está fabricado en plástico, por lo que no admite carga inalámbrica, pero el efecto aplicado al plástico le da un aspecto premium, con unos reflejos horizontales muy atractivos.

Esta disponible en colores negro, rojo y verde eléctrico.

Pantalla

Si te gustan las pantallas grandes este móvil es para ti, sus 6,52″ con resolución HD+ y tecnología capacitiva hacen que se vea muy bien, y permite la lectura sin cansar la vista. Además el brillo es muy bueno.

Hardware

El DOOGEE X96 monta un procesador con 8 núcleos que hace que sea muy fluido en aplicaciones, y que mueve perfectamente la mayoría de juegos básicos, aunque se queda corto para los juegos más potentes.

Cámaras

Cámara cuádruple AI (13MP + 2MP + 2MP + 2MP) + cámara frontal de 8MP

La cámara principal es un cuadruple sensor de 13 Mpx para la principal, ayudada de una macro de 2Mp, otra de retrato de 2Mp y una secundaria de 2Mp. La cámara para selfies es de 8Mpx.

La calidad de la cámara es decente con buena luminosidad, sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un móvil que ronda los 100 euros, y lo podemos notar en las fotos con poca luz, donde el nivel de detalle baja considerablemente.

Respecto a la cámara frontal es de 8 Mpx y da resultados muy decentes en selfies aunque, al igual que con la cámara trasera, su punto débil es la falta de luz.

Batería

Llegamos a lo que realmente hace destacar a este teléfono, y es su batería, ya que con sus 5400mAh no tendrás problemas para llegar al final del día, incluso con un uso intensivo. Con un uso moderado puede llegar sin problema a los 3 días. Admite carga rápida de 10w.

Software

El DOOGEE es uno de los pioneros en incluir la nueva versión de Android 11, y hay que reconocer que funciona de forma muy fluida a pesar de las limitaciones en hardware de este smartphone.

Otras especificaciones

A pesar de su precio es un terminal bastante completo, e incorpora Wifi, 4G, bluetooth 4.2, radio FM, DUAL SIM (independiente de la tarjeta micro SD), GPS (AGPS+Glonass) y entrada para auriculares. Cuenta además con reconocimiento facial, muy útil para desbloquear el móvil con facilidad. Incluye un protector de pantalla pero no trae funda.

Se echa en falta puerto de infrarrojos, NFC y wifi de 5Ghz.

Pros
  • Buen precio
  • Gran batería
  • Pantalla grande y con buena calidad
  • Lector de huellas y reconocimiento facial
  • Dual SIM aparte de la tarjeta microSD
  • Incluye Android 11
Contras
  • No dispone de puerto usb-C
  • No trae NFC
  • La calidad de las cámaras se resiente con poca luz

7. Ulefone Note 11P

Uno de los mejores móviles baratos en calidad-precio, completo, equilibrado y actualizado a la última versión de Android (11).

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
ULEFONE 11P

El Ulefone Note 11P es un smartphone con diseño y colores llamativos y que está ganando puestos entre los más vendidos por su buen rendimiento a pesar de su precio contenido.

Ulefone ha optado en este modelo por colocar la cámara frontal en un lateral de la pantalla de manera que queda en un círculo muy discreto y que a mí personalmente me gusta más que el típico notch gota de agua.

No se puede decir que su procesador sea de los más potentes, pero la resolución de la pantalla (que sólo es HD) hace que no se eche en falta más potencia de procesador, y se mueve tanto en aplicaciones como en juegos de manera fluida. Además esto hace que la duración de la batería se alargue llegando incluso a los dos días de duración.

Las cámaras se comportan bien tanto en exteriores como en interiores, y la cámara de selfies da muy buen resultado.

Algo que me ha sorprendido es sus 8Gb de memoria RAM, un tamaño habitualmente reservado para dispositivos de gama alta, y este aspecto, junto a su potente procesador, ayudan a que todo en este smartphone funcione a la perfección y sin tirones ni retardos.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Este móvil destaca por su diseño de colores llamativos con acabado brillante que llama mucho la atención. Las dimensiones son 16.7 x 7.7 x 1 cm y el peso es de 220 gramos, por lo que se puede decir que es un smartphone grande barato, pero también pesado.

El material de la tapa trasera es plástico, lo que hace que pese algo menos pero impide la incorporación de tecnología NFC para pagos en TPV.

Pantalla

La pantalla de 6,55″ es uno de los puntos flojos de este modelo, ya que sólo llega a resolución HD, y en este aspecto se queda atrás frente a competidores del mismo rango de precios. Sin embargo, esto ayuda a que funcione más fluido y también gasta menos batería. Si tu prioridad no son los juegos ni las películas, este móvil es muy buena opción, pero si consumes mucho contenido multimedia puede merecer la pena invertir en otro modelos con mejor pantalla.

Hardware

Este móvil cuenta con un procesador muy conocido y que funciona muy bien, el Helio P60 Octa-core de 2.0GHz, y su buen rendimiento, junto con los 8Gb de RAM y los 128Gb de almacenamiento ampliable hasta 2TB, hacen que tanto juegos como aplicaciones se muevan con total fluidez, eso sí, también ayuda que su pantalla sólo sea HD, ya que necesita menos hardware para mover gráficos.

El audio es muy alto pero cuando se sube mucho se distorsiona.

Cámaras

La cámara trasera es un sensor cuadruple de 48Mp+8Mp+2Mp+2Mp y la cámara de selfies es de 8 Mpx.

La cámara trasera funciona muy bien tanto en interiores como en exteriores, aunque cuando hay mucha luz los colores parecen salir algo “quemadas”, en mi opinión se comporta mejor en condiciones de menor contraste como en interiores.

Batería

La capacidad de la batería no está nada mal, y con sus 4400 mAh es posible llegar al final del día si se le da un uso intensivo o incluso puede llegar a dos días si se usa poco.. Cuenta con carga rápida pero no carga inalámbrica.

Software

Incluye la última versión de Android (11), sin capa de personalización, lo que hace que todo funcione a la perfección y sin retrasos ni tirones.

Otras especificaciones

Además de todo lo comentado cuanta con sensor de huella en la parte trasera y reconocimiento facial, bluetooth 5.0, radio FM, jack para auriculares de 3,5, GPS (Glonass+Beidou+Galileo) y dual SIM.

Pros
  • Buen rendimiento, sin retardos ni tirones
  • 8 Gb de RAM y 128 GB de almacenamiento
  • Cámaras de buena calidad incluso en interiores
Contras
  • Pantalla solo tiene resolución HD
  • El audio distorsiona al ponerse alto
  • No tiene NFC

6. Motorola Moto G31

Un smartphone barato con pantalla OLED y una autonomía que puede alcanzar hasta los dos días de uso.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Motorola Moto G31

En este MOTO G31, Motorola introduce algunos cambios respecto a la generación anterior (el MOTO G30). El primero es el cambio de procesador, se deja de lado el Qualcomm para dar lugar, en este modelo, al Helio G85 de MediaTek, el cual ofrece un rendimiento adecuado para el día a día en multitarea, pero siempre que se trate de aplicaciones ligeras, no te lo recomiendo para juegos de gráficos altos.

La segunda  de las novedades es la introducción de la pantalla OLED de 6,4 pulgadas con resolución mejorada Full HD+, que compensa la reducción de la tasa de refresco (que algunos le han recriminado), de 90 Hz en el modelo anterior a 60 Hz en este. Tras probarla me ha convencido mucho la calidad de visualización, el brillo es correcto y los colores, para mi gusto, increíbles. 

Otra de las ventajas de este modelo es que combina Android 11 con la capa My UX, menos completa en personalización, pero que ofrece funciones gestuales como hacer capturas de pantalla con tres dedos, poder activar la linterna tan solo agitando el teléfono o levantarlo para silenciarlo. Gracias a esto, prácticamente no tiene bloatware (software poco funcional que ocupa un espacio desproporcionado), por lo que el almacenamiento interno llega de serie bastante libre.

En lo que respecta a la sección de fotografía, no está mal, pero no es de las que recomendaría si buscas algo de mucha calidad. La frontal, de 13 MP, he notado que quema un poco el fondo y la definición es pasable (regular, diría). En la principal, por su parte, la marca ha decidido optar por una combinación 3 lentes (en lugar de 4 como el G30) con un sensor principal de 50 MP que, cumple en condiciones de iluminación favorables, sin embargo, no ofrece un gran nivel de detalle. 

Otra cosa interesante es que, aunque incluyo un único altavoz (no es estéreo como algunos de sus competidores), es compatible con sonido Dolby Atmos. 

Por otra parte, incluye una batería de 5000 mAh que, en este caso, con un uso medio ronda unas 10 horas con pantalla activa y hasta unos dos días de uso. El handicap es que no es compatible con carga rápida.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Como está siendo habitual en los móviles económicos, este también está construido en plástico, pero lo que llama la atención en el diseño de este modelo es el acabado con textura que ayuda a repeler el agua y es anti huellas. Está disponible en gris y azul. 

Respecto al tamaño, es grande (161,89 x 73,87 x 8,55 mm) pero manejable, dado que es perfil bastante fino y pesa muy poco (181 g).

Pantalla

La novedad en este smartphone es que Motorola apuesta por un panel OLED de 6,4 pulgadas con resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) y tasa de refresco de 60 Hz. El rendimiento de esta pantalla es bastante bueno, el brillo es más que correcto y destaca la viveza de los colores.

Hardware

En lo que respecta al procesador, a diferencia de la versión anterior de este móvil (el Moto G30) este no lleva Qualcomm, sino Helio G85 de MediaTek, el cual también trabaja con 8 núcleos y 12 nanómetros. Como he comentado, la integración de este sistema ofrece un rendimiento adecuado para el día a día en aplicaciones ligeras, pero no es el más recomendable para formatos más pesados, en consecuencia, el móvil se recalienta o se producen cierres repentinos de ventanas.

Por otra parte, este modelo viene con una combinación de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno con posibilidad de ampliarlo mediante tarjeta micro SD hasta 1 TB.

Cámaras

Este smartphone lleva una cámara frontal de 13 MP y un conjunto principal compuesto por un sensor de 50 MP (f/1.8), un gran angular de 8 MP (f/2.2) y un macro de 2 MP (f/2.4), que tras las pruebas, podemos decir que no son de lo mejorcito que podemos encontrar. Aunque con buena iluminación, las fotos no salen mal, sí que es verdad que le falta detalle, definición. 

Batería

Este terminal incorpora una batería de 5.000 mAh que le brinda una autonomía bastante amplia, capaz de ofrecer unas 10 horas de pantalla activa y hasta 2 días de uso. Pero, en este caso, se trata de carga 10W (con conector USB C) que no admite carga rápida. Le lleva unas 2,5 horas alcanzar el 100 %.

Software

El Motorola MOTO G31 llega de serie con Android 11  y My UX, una capa de personalización bastante básica (su principal aporte son los controles gestuales, que agilizan el uso), pero que cuenta con la ventaja de que no añade bloatware (software pesado que no aporta utilidad), por lo que no roba mucho espacio al almacenamiento interno (solo tiene ocupados 19 GB).

Otras especificaciones

Atendiendo a otras características encontramos que, además, el Motorola MOTO G31 tiene Bluetooth 5.0, Wifi ac y 4G. Por otro lado,  incluye dual SIM, chip NFC y conector jack de 3,5 mm para auriculares. 

Tiene también lector de huellas (que no está en el logo como en otros modelos de la marca, sino en el lateral), cuenta con certificación IP52 y ofrece sonido Dolby Atmos.

Por último, incluye una funda de silicona

Pros
  • Pantalla OLED
  • Incluye funda de silicona
  • Muy buena autonomía incluso con pantalla activa
  • Prácticamente, carece de aplicaciones de relleno
Contras
  • No tiene carga rápida
  • Rendimiento fotográfico mejorable
  • El procesador se queda algo justo de rendimiento

5. Samsung Galaxy M12

ℹ Una combinación de procesador eficiente, pantalla de bajo consumo y gran batería que hacen que sea uno de los smartphones con más autonomía del mercado.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Samsung Galaxy M12

Samsung lleva ya muchos años entre los mejores fabricantes de smartphones y, a pesar de la dura competencia, sigue aguantando entre los más vendidos con modelos como el Galaxy M12.

Un móvil ideal si para ti es importante la autonomía, ya que alcanza sin problemas los 3 días de uso, y esto es debido que que incorpora una batería de 5000mAh, y además, tanto el procesador como la pantalla consumen muy poco.

En el apartado hardware no destaca en nada, pero tampoco se queda corto, tiene 128Gb de almacenamiento y 4Gb de RAM, suficiente para u navegar, consultar redes sociales, ver películas o incluso para juegos de cierta exigencia.

El sistema de cámaras también me ha sorprendido gratamente, ya que da muy buenos resultados, sobre todo con buena iluminación e incluye un sensor gran angular para panorámicas, algo nada habitual en este rango de precios.

Lo que no me ha gustado es su pantalla, que tiene una modesta resolución de 720 y un brillo que claramente se queda corto, por lo que cuesta ver la pantalla en exteriores con luz directa, sin embargo, esto hace que consuma menos energía y es uno de los motivos de su gran autonomía.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Su construcción en plástico hace que sea un dispositivo manejable y cómodo de llevar, y llama la atención el material rugoso de la tapa trasera.

Debido a su gran batería es un móvil pesado (unos 220gr), y está construido en plástico, por lo que no lleva NFC para pagos en TPV. Las medidas son 16.4 x 7.59 x 0.97 cm.

El módulo de cámaras casi no sobresale de la carcasa.

Pantalla

En pantalla nos encontramos con una Notch tipo gota de tecnología TFT LCD y resolución HD+ de 6,5″. La tasa de refresco de 90Hz no está mal, pero la resolución HD+ de 720p se queda atrás respecto a la competencia.

No es una pantalla que destaque especialmente, ya que el brillo máximo deja bastante que desear, y esto se nota sobre todo en exteriores con luz directa.

Hardware

Incorpora un procesador Exynos con 4 Gb de RAM y 64/128Gb de almacenamiento, ampliable mediante microSD (hasta 1TB). No es de los procesadores más potentes, pero está bien optimizado, mueve el software con fluidez y consume muy poca energía.

Cámaras

La cámara trasera está compuesta por cuadruple sensor, el principal de 48 Mpx y apertura f2.0, un segundo sensor gran angular de 5 Mpx y apertura f2.2, otro de 2Mpx para macro y otro sensor de 2 Mpx para profundidad con apertura f2.4. La cámara delantera consta de un único sensor de 8 Mpx con apertura f2.2.

Lo interesante de este sistema de cámaras es su gran angular de 120º, algo que no es habitual en esta gama de precios. El punto negativo es que al usar el segundo sensor como gran angular, donde sufre más es en condiciones de poca luz.

Lo que es muy mejorable es la grabación de video, ya que no tiene estabilización, por lo que es complicado hacer grabaciones estables.

Batería

La batería es otro aspecto destacado, y es que con sus 5000 mAh puedes estar sin cargarlo durante dos o tres días sin quedarte sin energía. Tiene carga rápida de 15w, no es de las más potentes, pero en poco más de 2 horas lo tienes a tope.

Software

Este móvil viene de fábrica con Android versión 11, y la personalización de Samsung que funciona muy bien.

Otras especificaciones

Incluye reconocimiento facial y lector de huellas capacitivo en el lateral, USB-C, jack de auriculares, Bluetooth 5.0 y radio FM.

Pros
  • Gran batería de 5000 mAh
  • Poco consumo y gran autonomía
  • Cámara con sensor gran angular
Contras
  • Construcción en plástico
  • Hardware y potencia muy justa
  • Iluminación de pantalla mejorable
  • No tiene NFC

4. Oppo A16 

ℹ Un smartphone con batería de 5000mAh, buenos acabados, potente y con buena cámara.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Oppo A16

La firma OPPO planta cara a las marcas más conocidas con terminales como el Oppo A16.

La fluidez con la que mueve aplicaciones y juegos, sus cámaras y la calidad de sus acabados hacen que sea complicado diferenciar este móvil de un modelo de gama alta.

Se trata de un móvil potente y equilibrado, con una gran autonomía y una pantalla con buena luminosidad y que se ve realmente bien, aunque es cierto que su resolución es HD+, frente a la mayoría de los competidores de este rango de precio, que montan pantallas fullHD.

En hardware va sobrado, tanto en procesador como en memoria, con 64Gb de almacenamiento y 4Gb de RAM.

El Oppo A9 es un móvil bonito y elegante, aunque personalmente echo en falta el cristal en la parte trasera, que le daría un aspecto más premium, aunque el plástico tiene la ventaja de ser más ligero y resistente a impactos que las tapas fabricadas en vidrio.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

El Oppo A9 tiene un diseño elegante, con la parte trasera fabricada en plástico brillante, con color degradado, cambiando la tonalidad dependiendo de la incidencia de la luz.

Pesa unos 190gr, algo superior a la media pero que se justifica por el gran tamaño de su batería. El tamaño es de 16,3×7,5×8,4 cm.

Pantalla

La pantalla es una notch tipo gota, por lo que la cámara queda disimulada e integrada en la parte superior.

La pantalla monta un panel IPS de 6,52 pulgadas y 60Hz con formato 20:9 con buenos ángulos de visión y buen nivel de brillo y con una resolución de 720p(HD+).

Hardware

El procesador es un Helios G35 de 8 núcleos a 2,3Ghz, un modelo muy probado, bastante solvente y que funciona de maravilla.

Respecto a la memoria viene con 4 de RAM y 64Gb de almacenamiento ampliable mediante microSD.

Cámaras

Incorpora 3 cámaras traseras con IA (Inteligencia Artificial), la principal de 13Mpx con focal 2.2, otra macro de 2Mpx (f2.4), otra de monocromo de 2Mpx(f2.4).

Las fotografías con bastante luz son de gran calidad y con poca luz son muy decentes, capturando muy poco ruido.

Respecto al video, podemos grabar a 1080p y 30 fps, con estabilización electrónica, pero que funciona muy bien.

En el apartado selfie, la cámara delantera es de 8Mpx y permite tomar fotos de muy buena calidad.

Batería

La batería es de nada menos que 5000mAh con una carga de 10w, por lo que estamos hablando de uno de los smartphones con más autonomía del mercado.

Además dispone de carga reversible, por lo que puedes cargar otros dispositivos conectándolos al Oppo A16.

Software

El Oppo A9 viene de fábrica con Android 11. El software de Oppo es muy personalizable y es conocido por su gran fluidez y buen funcionamiento.

Otras especificaciones

Este smartphone tiene capacidad para dos tarjetas SIM, aparte de la de expansión de microSD.

Incorpora entrada para auriculares tipo minijack y la nueva interfaz de carga USB-C. Además tiene wifi, bluetooth 5.0, NFC y radio FM.

Tiene lector de huellas en el lateral e inclorpora desbloqueo facial.

Pros
  • Gran batería de 5000mAh
  • Lector de huellas y facial muy rápidos
  • El brillo de la pantalla es bastante alto
  • Cámaras de buena calidad
Contras
  • La pantalla no es fullHD
  • La parte trasera es de plástico

3. Xiaomi POCO X3 PRO

Lo único que diferencia a este móvil con terminales de gama media-alta es su precio. El POCO X3 es con mucha probabilidad el mejor móvil barato y bueno.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Poco X3 NFC

Xiaomi ya lo ha hecho más de una vez, smartphones con características de gama alta a precios sin competencia.

Pero es que con el POCO X3 PRO se ha superado… seguro que este smartphone te suena, y no es por casualidad.

Lo primero que sorprende cuando pruebas el Poco X3 es su pantalla, ya que es de 6,67″ y tiene un refresco de 120 Hz, lo que hace que se vea con una nitidez nada habitual en esta franja de precios.

Es robusto, resistente y tiene una combinación de hardware que va sobrado para aplicaciones y juegos habituales.

Respecto a las cámaras se defiende bien, no es en lo que más sobresale este móvil pero da resultados muy decentes, sobre todo en exteriores.

También hay que destacar que incorpora desbloqueo por reconocimiento facial, huella dactilar, NFC para pagos con móvil y bluetooth 5.0.

La batería es una de las más grandes del mercado, y esto le da una buena autonomía, pero también lo hace algo más pesado, además el módulo de cámaras sobresale de la carcasa, pero está centrado por lo que no se balancea al ponerlo en la mesa, y además se incluye una funda que iguala la parte trasera y queda muy bien.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Xiaomi Poco X3 Dimensiones

La parte trasera es de plástico pero el acabado brillante hace que cueste distinguir si es plástico o cristal. Por otro lado, el hecho de que sea plástico tiene la ventaja de ser más ligero. El marco lateral es de aluminio y el acabado es anti-huellas

El tamaño de la pantalla y batería hace que sea un smartphone de tamaño y peso considerable, aunque no resbala ni resulta incomodo de agarrar. Las dimensiones son 16,5 x 7,6 x 0,9 cm y 215 gramos.

Pantalla

En este apartado es donde este teléfono no tiene rival (en su rango de precios), ya que su panel LCD IPS de 6,67″ FullHD+ tiene una tasa de refresco de 120Hz, lo que le proporciona una experiencia visual y nitidez que no pasa desapercibida.

Además esta tasa de refresco es adaptable, por lo que no gasta demasiada batería.

Quizás el único “pero” que le encuentro a su pantalla es que satura demasiado los colores, aunque sinceramente no lo veo algo significativo.

Hardware

Como procesador lleva un Qualcomm Snapdragon 860, 6/8 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento (ampliable mediante microSD).

Un hardware totalmente capaz de mover cualquier software (incluso multitarea) sin despeinarse.

Cámaras

Las cámaras dan muy buenos resultados en exteriores pero la calidad baja en condiciones de poca luz, el sensor principal es de 48Mp(f1,79) e incluye un sensor para gran angular de 8Mp (f2.2), otro para macros de 2Mp(f2.4) y otro de 2Mp(f2.4) para darle profundidad.

Respecto a la cámara frontal para selfies, es un sensor de 20 Mp (f2.2), da resultados muy naturales, con un modo retrato muy conseguido y buen grado de detalle (sobre todo con buena luz).

Respecto al video, se comporta igual de bien, la estabilización es buena y sólo se comienza a apreciar algo de ruido cuando escasea la luz.

Batería

Respecto a la batería hay poco que objetar, aguanta holgadamente día y medio o dos días, incluso teniendo en cuenta que la tasa de refresco de 120Hz consume algo más de energía.

Como hemos comentado es de 5160 mAh y tiene carga rápida de 33 watios.

Software

El POCO X3 lleva Android 11.0 con la capa de personalización MIUI 12, un software que a estas alturas conocemos de sobra y que funciona a la perfección.

Otras especificaciones

En el apartado de conectividad tampoco se queda corto, es dual SIM, lleva NFC, puerto de infrarojos, wifi 5 y bluetooth 5.0.

Respecto al audio está también por encima de la media en su rango de precios, ya que incorpora altavoces estéreo, con muy buen volumen y buena calidad, además de llevar jack de 3,5″ para auriculares.

También lleva reconocimiento facial y lector de huellas en el lateral. Ambos funcionan muy bien y responden rápido.

¡No te pierdas nuestras novedades, noticias y mucho más. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Pros
  • Pantalla 6,67″ con 120Hz de refresco
  • Hardware potente sobrado para uso habitual
  • Batería de 5160mAh y carga rápida
  • Muy buena calidad y materiales
Contras
  • El gran tamaño de batería y pantalla hacen que no sea un móvil ligero
  • La cámara es mejorable, sobre todo con poca luz

2. Xiaomi Redmi Note 11

Un smartphone con una pantalla de gran calidad, doble altavoz y una batería muy eficiente.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Redmi Note 11

Entre sus propuestas de gama media Xiaomi nos trae este Redmi Note 11 que, por cierto, en algunas características, concretamente tamaño, peso y tipo pantalla, es idéntico al POCO M4 PRO. Bueno, en eso y en que este tampoco ofrece 5G. 

El Note 11 integra un procesador Qualcomm, el Snapdragon 680, sobre cuyo rendimiento varían las opiniones. En mi caso, lo he visto bien, pero considero que es mejorable. El handicap quizás está en que Xiaomi ha optado por incluir en este modelo la nueva capa MIUI 13, que en un modelo económico como este y combinada con Android 11, no acaba de encajar del todo bien (reclama mayor optimización). No obstante, para un uso diario normal, con apps ligeras, e incluso en edición de fotos y juegos, no se comporta mal. 

La pantalla es uno de sus puntos fuertes. He notado que tiene muy buen brillo que no se queda corto ni siquiera en exteriores (el ajuste automático funciona muy bien) y los ángulos de visión son muy aceptables, características que lo hacen destacar por encima de la media en su segmento. 

La batería va en concordancia con lo que estamos viendo en novedades en esta gama: tiene una capacidad muy generosa de 5000 mAh, por lo que te puede alcanzar para un día e incluso un poco más si el uso no es muy intensivo. Además, dispone de carga rápida que permite llegar al 100 % en una hora.

En lo que respecta a cámaras, la principal de 50 MP acompañada de 3 sensores (son 4 cámaras en la parte posterior) da unos resultados bastante decentes, aunque, como suele pasar en los móviles económicos, siempre que las condiciones de luz sean óptimas, no pidamos milagros. El gran angular, por ejemplo, flaquea bastante en fotos nocturnas. La cámara frontal, en cambio, no me ha convencido mucho. No está mal, pero para mi gusto, le falta definición.

Otro punto a favor es el sonido, ya que, así como vimos en el POCO, en este modelo también se han incluido dos altavoces, por lo que tiene sonido estéreo (algo que otros smartphones de gama superior no hacen) y con una calidad muy decente. 

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Está fabricado en plástico con acabado mate con un tacto muy agradable y lleva un recubrimiento anti huellas, lo que va muy bien, ya que el mate suele tener ese problema y no es muy agradable ver el móvil lleno de marcas. 

El tamaño es cómodo (159,87 x 73,87 x 8,09 mm), es grande pero no demasiado y pesa muy poco (179, g).  El diseño es bastante sobrio, algo serio para mi gusto, pero elegante y está disponible en tres colores: gris grafito, azul ocaso y azul estelar.

Pantalla

Incorpora pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas con resolución Full HD y tasa de refresco de 95 Hz. No solo tiene un buen tamaño muy aprovechado gracias a su panel completo, ya que no tiene notch (la cámara frontal se aloja en la parte superior central de la pantalla), sino que ofrece gran nitidez y un brillo bastante generoso (gracias a sus 1000 nits), que se adapta muy correctamente a las diferentes condiciones de luz. 

Hardware

En este terminal se ha incluido Snapdragon 680 de Qualcomm de 8 núcleos, un buen procesador, aunque en este caso, como he mencionado, el rendimiento se vea algo afectado por la combinación de Android 11 con MIUI 13.

Lo puedes encontrar en tres versiones, según la memoria RAM y el almacenamiento interno que ofrecen: 4 GB/64 GB, 4 GB/128 GB y 6 GB/128 GB. Además, el almacenamiento es ampliable hasta 1 TB mediante tarjeta micro SD.

Cámaras

La cámara trasera es una combinación de cuatro: la principal de 50 MP (f/1.8), un sensor de 8 MP f/2.2 (gran angula), un sensor de 2 MP f/2.4 (macro) y un sensor de 2 MP f/2.4 (para modo retrato). Mientras que la frontal es de 13 MP. 

Tras probarlas, la principal considero que da unos resultados muy decentes, como he dicho, en buenas condiciones de iluminación capta muy bien los colores y se acerca mucho a la realidad. La de selfies, en cambio, no ofrece tan buena definición.

Batería

En este modelo se ha incorporado una batería de 5000 mAh que puede durar todo el día con un uso moderado. Y dispone de carga rápida de 33 W mediante USB C, lo que le permite cargarlo en, aproximadamente, una hora.

Software

El Note 11 viene con Android 11 y la capa de personalización MIUI 13, la cual, pese a tener mucho potencial, requiere de una mayor optimización, por lo que, como noté en el POCO M4 Pro, se hace pesada y puede acarrear algunos problemas de rendimiento.

Otras especificaciones

Otras de las características de este modelo son que incluye Bluetooth 5.0, función desbloqueo facial, lector de huellas, SIM dual y doble altavoz estéreo (un buen acierto de Xiaomi en este punto).

Pros
  • Pantalla grande con buen brillo y nitidez.
  • Sonido estéreo
  • Gran autonomía
Contras
  • Rendimiento mejorable
  • No tiene 5G

1. Xiaomi POCO M4 PRO

Lo único que diferencia a este móvil con terminales de gama media-alta es su precio. El POCO X4 es el mejor móvil barato y bueno de los analizados.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Poco M4 Pro mejor movil chino

El POCO M4 PRO es la versión un poco más económica de su hermano de gama, el M4 Pro 5G, en este caso, con 4G, apariencia similar, pero algunas diferencias en especificaciones. 

El cerebro del M4 PRO es un procesador MediaTek Helio G96 de 8 núcleos, cuyo principal punto a favor es que soporta una velocidad de refresco alta, en este caso, hasta 90 Hz, lo que lo convierte en una buena opción para gamers.

En este teléfono, POCO incorpora por primera vez una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas y resolución full HD, sin notch (dado que la cámara frontal está integrada en el centro de la pantalla). Presenta un brillo y contraste muy correctos, teniendo en cuenta que es un móvil de gama de entrada, aunque lo que no me acaba de convencer son los ángulos de visión

Otra de las novedades de POCO en este terminal es que incluye una cámara principal de 64 MP en una combinación de tres junto a una gran angular y una macro, además de la cámara frontal. En general, he apreciado muy buenos resultados teniendo en cuenta el precio de este teléfono. Obviamente, depende de las condiciones de la luz, pero, en general, está bastante bien. 

El reconocimiento facial tiene un funcionamiento correcto a excepción de que se utilice con muy poca luz, lo que se compensa con el sensor de huellas ubicado en el lateral del móvil. 

En lo que respecta a desventajas, lo que no me ha gustado es, el lag que tiene el procesador (ligero retraso que se nota en la carga de los menús y en las transiciones, por ejemplo) y que si decides, entonces, llevarlo a 90 Hz para compensarlo, se traduce en una reducción de la autonomía del teléfono.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

El POCO M4 PRO es un móvil grande (de hecho más grande que la versión del mismo modelo con 5G), pero es cómodo, ya que es ligero (179,5 g) y no es grueso, sus dimensiones son 16,4×7,6×0,8 cm. Es un teléfono muy bien construido, con buenos acabados y un aspecto bastante premium. 

De su diseño destaca el gran módulo de cámaras que tiene en la parte posterior que, en mi opinión, lo dota de personalidad. Este modelo está disponible en negro Asfalto, Azul Hielo y Amarillo POCO (el color insignia de la marca).

Pantalla

Este smartphone de Poco incorpora una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas Full HD con una tasa de refresco de 90 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz. Brillo, contraste y resolución son muy muy correctos, pero flaquea en los ángulos de visión.

Esta pantalla está certificada por SGS como pantalla para el cuidado de los ojos y es resistente, dado que lleva recubrimiento Gorilla Glass 3.

Hardware

En este modelo se ha integrado un procesador MediaTek Helio G96 de 8 núcleos de 2,05 GHz. Está disponible en dos combinaciones de RAM y almacenamiento (bastante generosas): 6 GB/128 GB y 8 GB/256 GB. Además, la tecnología de expansión de RAM dinámica hace posible transferir 3 GB de los 256 GB de ROM que, por otra parte, es ampliable hasta 1 TB. 

Cámaras

En la parte posterior, está equipado con una configuración de cámara triple, una principal de 64 MP (f/1,8), una cámara ultra  gran angular de 8 MP (f/2,2) y otra macro de 2 MP (f/2,4). Se comporta, como es de esperar, mejor en exteriores o con muy buena iluminación.

La cámara frontal, de 16 MP (de las más potentes de la gama) con apertura de f/2,4, ofrece bastante detalle y respeta bien los colores. 

Batería

Incorpora una batería de 5000 mAh con carga rápida de 33W y utiliza USB tipo C.

Software

Lleva Android 11 con MIUI 13 for POCO, la última versión de esta capa que es bastante completa en lo que respecta a opciones de personalización, pero algo pesada y poco fluida.

Otras especificaciones

El Poco M4 Pro es 4G, lleva Bluetooth 5.0 y wifi ac. Además, cuenta con chip NFC. También tiene reconocimiento facial y lector de huellas (en el costado). 

Por otra parte, este smartphone apuesta por el sonido estéreo con doble altavoz

Pros
  • Sonido estéreo
  • Buen rendimiento de la pantalla
  • La cámara se comporta bastante bien.
Contras
  • No tiene 5G.
  • LAGs o retardos en algunas ocasiones.
  • El uso a 90 Hz reduce significativamente la duración de la carga.

Comparativa de móviles baratos y buenos

Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
MODELONOTATAMAÑO/PESOPANTALLAPROCESADORCÁMARASBATERÍAPRECIO
Blackview A70
Blackview A70
6.5
16,5x1x7,7cm
/205gr
6,51"/HD+ Octa-Core IA SC9863Principal: 13+5+5MP
Frontal: 5MP
4080mAh Ver Precio
Realme C21y
Realme C21y
6.8
16,4x 7,6x 0,9cm
/190gr
6,5"/HD+Unisoc T610 Principal: 13+2+2MP
Frontal: 5MP
5000mAh Ver Precio
DOOGEE X96
DOOGEE X96
7.0
7,7x16,5x0,9cm
/198gr
6,52"/HD+ARM Cortex A-55 de 8 núcleosPrincipal: 13+2+2+2MP
Frontal: 8MP
5400mAh Ver Precio
Ulefone Note 11P
ULEFONE
NOTE 11P
7.2
16.7x7.7x1 cm
/220gr
6,55"/HDHelio P60Principal: 48+2+2+2MP
Frontal: 8MP
4400mAh Ver Precio
Motorola Moto G31
Motorola Moto G31
7.5
16,1x7,3x0,85cm
/181gr
6,4"/FullHD+Helio G85 de MediaTekPrincipal: 50+8+2Mp
Frontal: 13MP
5000mAh Ver Precio
Samsung Galaxy M12
Galaxy M12
8.1
16.4x7.6x1cm
/220gr
6.4"/HD+ Exynos 850Principal: 48+2+2+2MP gran angular
Frontal: 8MP
5000mAh Ver Precio
Oppo A16
Oppo A16
9.0
16,3x7,5x8,4 cm
/190gr
6.52"/HD+Helios G35Principal: 13+2+2MP
Frontal: 8MP
5000mAh Ver Precio
Xiaomi Poxo X3 NFC - El mejor movil barato
Xiaomi Poco X3 NFC
9.5
16,5x7,6x0,9cm
/215gr
6.67"/FHD+
120Hz
Snapdragon 732GPrincipal: 64+13+2+2MP
Frontal: 20MP
5160mAh Ver Precio
Xiaomi Redmi Note 11
Xiaomi Redmi Note 11
9.4
15,9x7,4x8 cm / 179 gr


6.43"/FHDSnapdragon 680Principal: 50+8+2+2MP
Frontal: 13MP
5000mAh Ver Precio
Xiaomi Poco X4 PRO mejor movil barato
POCO x4 Pro
9.7
16,4x7,6x0,8 cm
/179gr
6.43"/FHD+MediaTek Helio G96Principal: 64+8+2MP
Frontal: 16MP
5000mAh Ver Precio

Nuestras recomendaciones

Aún no te decides ¿Qué tal unas recomendaciones extra?

Un móvil barato que hace buenas fotos: Redmi Note 9

móvil barato que hace buenas fotos

Si buscas un móvil barato, pero no quieres que tus fotos en redes den pena, creo que el Redmi Note 9 (un teléfono que se convirtió en uno de los más vendidos), te puede gustar.

Este modelo es unos de los pocos, dentro del segmento económico, que incorpora un conjunto de cuatro cámaras que le da una gran versatilidad de uso.

Entre sus lentes encuentras un sensor principal de 48 MP con apertura f/1.79 y AF, un gran angular de 8 MP con apertura f/2.2 y campo de 118 grados, un macro de 2 MP y un sensor dedicado de profundidad de 2 MP (el que se usa para retrato).

A esto se suma una app de cámara muy completa con funciones tales como el modo retrato, modo noche, panorámico e incluso un modo de ajuste manual. 

El mejor móvil barato chino: POCO M4 Pro

Xiaomi Poco M4 Pro mejor movil chino

Hay que reconocer que escuchar “móvil barato chino”, de primeras, nos suena a un aparatucho de plástico malo y dudoso funcionamiento que podría acabar en el cajón de juguetes de tu hijo.

Pero prejuzgar está mal, porque con esa descripción podemos encontrar opciones nada desdeñables, como es el caso del POCO M4 Pro.

Este smartphone, que ya hemos analizado en profundidad en esta comparativa, destaca por su pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas con una excelente resolución y muy buen rendimiento en el panel táctil. Pero eso no es todo.

También ofrece un apartado fotográfico notable (de los mejores dentro de esta gama de precios), una batería de gran capacidad y carga rápida, doble altavoz para sonido estéreo y, en lo que respecta a la estética, un diseño muy atractivo y con personalidad propia. 

El mejor móvil grande, bueno y barato: Realme 8i

móvil grande, bueno y barato

¿Prefieres un móvil grande? En ese caso, entre las opciones económicas que, además, dan muy buen resultado, te recomendamos el Realme 8i.

Este smartphone disponible entre las opciones asequibles del mercado destaca especialmente por su pantalla de 6,6 pulgadas que ofrece una muy buena visualización incluso con sol y gracias a sus 180 Hz de su panel táctil (de los más elevados en este rango de precios) es muy precisa y de respuesta rápida.

Otras de sus ventajas son, por un lado, su gran rendimiento, a prueba, incluso, de juegos con gráficos potentes (no llega a acercarse a la respuesta de modelos premium, pero se desempeña mejor de lo esperado).

Por otro lado, el conjunto de cámaras que, en condiciones de buena iluminación, hacen fotos nítidas con una colorimetría bastante fiel a la realidad. Y, por último, una batería de las más resultonas que proporciona unas 9 horas de pantalla y hasta 2 días de autonomía

Recomendaciones para elegir el mejor móvil barato y bueno

El mercado de los móviles se renueva constantemente y a veces es complicado acertar con el modelo adecuado, por lo que, antes de que te lances a comprar el móvil más barato del mercado, te recomendamos que leas esta guía.

¿Cómo elegir un móvil barato y bueno?

móvil barato y bueno

Es importante entender que cuando nos movemos en el rango de precios medio o medio-bajo, hay características que va a ser prácticamente imposible de encontrar, ya que incrementarían el precio del terminal considerablemente.

No obstante, es importante que tengas claro qué aspectos son clave y cuáles son las más importantes para ti para elegir un buen móvil barato.

Pantalla

Lo primero en que nos fijamos para valorar un buen móvil barato es en el tamaño de la pantalla, sin embargo el tamaño no es lo que más encarece el terminal, y es complicado encontrar las últimas tecnologías como OLED en móviles por debajo de 200 euros.

Las tecnologías que dominan el mercado de los móviles en cuanto a pantallas son dos principalmente:

  • Pantallas LCD: Es la tecnología que lleva más tiempo y que seguramente te sonará, y sus siglas vienen de “liquid cristal display” ó pantalla de cristal líquido. Las primeras LCD eran las de tipo TFT, pero esta tecnología ha sido sustituida por la actual IPS, con mejor color, contraste y ángulo de visión. Estas pantallas utilizan una luz de fondo para iluminar píxeles.
  • Pantallas OLED: Las pantallas OLED se basan en la emisión de luz de ciertos materiales orgánicos al aplicarles electricidad. Actualmente hay dos tecnologías principales, AMOLED y P-OLED. Ambas son similares y sólo difieren en que las P-OLED se basan en plástico, algo más
mejor movil bueno y barato del mercado

Las pantallas OLED no necesitan iluminación de fondo, por lo que consumen menos energía, además son más delgadas, flexibles y reproducen mejor el color que las TFT. Sin embargo aún son más caras de producir, por lo que solo se encuentran en terminales de alta gama.

Las IPS aún superan a las OLED en brillo, por lo que se ven mejor en la calle. Además tiene una vida útil mayor que las OLED y tienen menos impacto ambiental.

Notch y pantallas tipo notch

El notch es un término bastante reciente y que cada vez se escucha más en el terreno de los smartphones.

Se trata de reducir el tamaño del espacio físico que ocupan los elementos del marco superior de la pantalla, como la cámara delantera o el altavoz, de modo que la pantalla puede llegar hasta el extremo superior.

Notch smartphone barato

De este modo estos elementos quedan en una isla que en algunos dispositivos llega a ser mínimo, y en eso caso se denomina notch gota de agua.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es otra tecnología que se está abriendo paso en los smartphones, incluso ya se ven teléfonos baratos y buenos con esta característica, como el Mate 30 Lite analizado arriba.

No obstante esta inteligencia artificial tiene aún mucho recorrido por delante, ya que aún se usa de forma básica en funciones como la cámara, con el objetivo de mejorar la fotografía.

La idea es que en un futuro esta inteligencia se adelante a nuestros requerimientos y sea capaz de automatizar procesos sin la intervención humana.

Batería, autonomía y carga

Desde la llegada de los smartphones han ido mejorando a pasos agigantados en tecnología, pero lo cierto es que lo que menos ha avanzado son las baterías, y esto nos obliga a cargar el teléfono prácticamente a diario.

Sin embargo parece que en los últimos meses se le está dando más importancia a este aspecto y ya comienzan a aparecer teléfonos con baterías de 5000 mAh y con tamaño y peso contenido. Esperemos que se siga avanzando en este campo y que sigan apareciendo novedades.

carga rápida móviles económicos

Lo que sí debes tener en cuenta que prácticamente todos los móviles del mercado tienen la batería fija y no la puedes reemplazar a menos que pases por el servicio técnico.

Otro aspecto que está mejorando es la carga rápida, y parece que se está estandarizando incluso en modelos económicos.

La carga inalámbrica es otro aspecto que debes valorar, ya que es sin duda más cómodo dejar el teléfono cargando en una base, sin tener que enchufar el cable al terminal.

Dimensiones y peso

En cuestión de tamaño y peso, lo que más influye es el tamaño de la pantalla y de la batería, por lo que debes valorar estos dos aspectos y deberás tener en cuenta que por lo general a mayor capacidad de la batería el terminal pesará más, y lo mismo con la pantalla.

También hay que tener en cuenta que los móviles más baratos suelen estar fabricados con más plástico y menos aluminio, por lo que aumenta también el peso.

❗Si este apartado es importante para ti puedes echar un vistazo a nuestro artículo de móviles pequeños y baratos.

Cámaras de fotos y video

La cámara de fotos es uno de los aspectos más importantes de los smartphones, pero también es algo que influye bastante en el precio, y no es fácil encontrar un buen móvil barato con buena cámara.

Sin embargo los avances en los sensores llegan con rapidez, y casi cualquier móvil hace ya fotos más que decentes.

Los últimos avances en los sensores de las cámaras van en dirección de obtener fotos de calidad en condiciones de poca luz, y aquí sí que hay bastante diferencia entre móviles de gama alta y gama baja.

En este aspecto debes fijarte en la apertura focal, que en estos dispositivos suele oscilar entre 1.7 y 2.8, siendo mejor el valor más bajo, ya que corresponde a una apertura del diafragma más amplia y una mayor captación de luz.

movil barato con cámara dual

Respecto a los Megapixeles y el tamaño del sensor con lo que debes quedarte es que, cuantos más megapixeles más zoom podrás hacer de la foto (aunque esto no quiere decir que tenga más calidad) y cuanto más grande sea el sensor más nitidez tendrá la foto y más calidad tendrá.

Las cámaras duales utilizan un segundo sensor para determinadas ventajas, como añadir profundidad de campo, ó como gran angular para hacer panorámicas.

Conectividad

Respecto a conectividad existe una gran variabilidad y, aunque la gran mayoría incluyen opciones de conectividad básicas como bluetooth y wifi, hay aún bastantes modelos que no traen NFC ó radio FM, por lo que debes valorar si lo necesitas.

Software y personalización

Dejando de lado a Apple, la gran mayoría de fabricantes han optado por Android como base para sus sistemas operativos, aunque cada fabricante suele añadir una capa de personalización propia.

A la hora de comprar un móvil deberías comprobar lo siguiente:

  • Versión de Android: asegúrate de que trae la última versión de Android y que sea un fabricante que lanza actualizaciones.
  • Capa de personalización del fabricante: La capa de personalización marca la experiencia de usuario con el móvil, y no todas son iguales ni funcionan igual de bien.

Procesador, memoria y gráficos

El procesador es el corazón del móvil, y es importante para que éste funcione de forma fluida, cobrando aún más importancia en los juegos.

La memoria RAM es la que utiliza el dispositivo para ejecutar juegos y aplicaciones, y si es escasa notarás que el dispositivo se ralentiza dando problemas de estabilidad.

Los dispositivos cada vez incorporan más memoria RAM, pero el software también es cada vez más exigente, por lo que debes quedarte con la idea de que cuanta más RAM tenga mejor.

En la actualidad deberías evitar móviles con menos de 2 Gb de RAM, y si eres usuario de juegos y aplicaciones pesadas deberías optar por un dispositivo con más de 4Gb de RAM.

Para los usuarios más exigentes que quieren que funcione cualquier juego de forma fluida es conveniente un mínimo de 6Gb de RAM.

movil barato juegos

Respecto al almacenamiento interno es el que se utiliza para el sistema operativo, aplicaciones o para guardar fotos y videos. En móviles económicos como los que hemos analizado lo normal es un mínimo de 32Gb, siendo lo recomendable 64Gb o más.

Otras características

Cada año aparecen móviles con nuevas características, y algunas de las más interesantes son:

  • Desbloqueo facial: Utiliza la cámara delantera para desbloquear el móvil a través de un patrón guardado del rostro.
  • Lector por huella: Otro método de desbloqueo del móvil es a través de un lector que analiza la huella dactilar.
  • Dual SIM: En los Dual SIM puedes usar 2 tarjetas SIM independientes, aunque debes tener en cuenta que en algunos modelos la segunda SIM utiliza el mismo espacio que la microSD.
  • Radio FM: Si te gusta escuchar la radio es algo que debes valorar, porque no todos los modelos la incluyen.
  • USB-C: Es el nuevo estándar que sustituye al microUSB, mucho más rápido en la carga y en la transferencia de datos.

A pesar de que las novedades tecnológicas suelen aparecer en los smartphones de alta gama, el tiempo en que se incorporan a los móviles más baratos se acorta cada vez más, y ya se pueden ver la mayoría de avances en smartphone económicos y buenos.

Móviles baratos libres y buenos

Hace años las compañías operadoras de móviles subvencionaban parte del precio del móvil, por lo que la gran mayoría de usuarios optaban por adquirir un terminal diréctamente a estas operadoras.

Esto conllevaba algunos inconvenientes, como la necesidad de liberarlo para poder utilizarlo con una compañía distinta.

Hoy en día las operadoras han dejado de ofrecer terminales subvencionados, y lo único que ofertan es poder adquirirlos pagándolos a plazos, pero el pago total de los móviles es igual o más elevado que si se compra el móvil libre.

Por eso es mucho más interesante adquirir móviles económicos libres, ya que evitas los inconvenientes que hemos mencionado.

Ofertas en móviles baratos en Amazon

A continuación puedes ver los mejores smartphones más baratos y en oferta en Amazon.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la mejor marca de móviles baratos y buenos?

A día de hoy la marca que destaca en móviles baratos es Xiaomi, aunque le siguen de cerca otras marcas como Huawei o Blackview.
El mercado de los móviles se mueve rápido y esta situación puede cambiar en poco tiempo, por lo que es recomendable informarse en el momento de realizar la compra de un nuevo smartphone. En este artículo analizamos los mejores móviles baratos y buenos actuales.

¿Cuál es el móvil más barato con mejor cámara?

La cámara es uno de los aspectos que más aumenta el precio del smartphone, por lo que es complicado encontrar un smartphone muy barato y con buena cámara.
Sin embargo hay opciones como el Xiaomi Mi A2, que incorpora una cámara de gama alta y sin embargo es un móvil barato. En este artículo puedes ver el análisis completo.

¿Dónde puedo comprar smartphones baratos y buenos?

El mercado de los smartphones se mueve constantemente y es conveniente comparar precios antes de realizar la compra, ya que puede haber diferencias importantes entre diferentes tiendas.
Uno de los sitios donde puedes encontrar móviles a buen precio es Amazon. A continuación te dejamos ofertas de los mejores smartphones económicos y buenos.

¿Cuál es el smartphone más barato y bueno?

Buscar una buena relación calidad-precio en smartphones baratos no es tarea sencilla. Para elaborar esta comparativa hemos analizado y probado decenas de modelos. Entre los modelos más baratos y buenos destacan los Xiaomi, Realme o Blackview, pero este mercado se mueve rápidamente, por lo que te aconsejo consultar nuestro ranking periódicamente.

¿Cuáles son las mejores marcas de smartphones baratos?

En estos últimos meses están destacando marcas como Ulefone, Realme o Doogee, pero la más popular y la que sigue en cabeza de ventas es Xiaomi.

Con toda esta información ya puedes elegir el mejor móvil low cost sin equivocarte.

Móviles Samsung baratos
Smartphones para mayores
Móviles por menos de 100 euros
Móviles baratos Xiaomi
Apps para viajar

Sobre el autor

6 comentarios en “Los 10 mejores móviles baratos y buenos del 2023”

  1. Holaa buenas!! Respecto al artículo habéis hecho he visto mucha variedad de móviles, con todas sus especificaciones y muy bien explicado, muy buen post, un saludo y que tengáis un buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio