El precio de los móviles de gama alta cada vez aumenta más, sin embargo no todos podemos dejarnos el sueldo de un mes en la compra de un móvil.
Por eso hemos analizado la mayoría de modelos del mercado, con precio asequible para todo el mundo y hemos elaborado un ranking de los mejores móviles buenos y baratos de este año.
Valoraremos aspectos fundamentales como el rendimiento, batería, el tamaño y peso, la calidad de las cámaras, la pantalla y muchos más detalles para que encuentres la opción perfecta en base a tus necesidades.
¿Qué encontrarás aquí?
Los 10 mejores móviles baratos y buenos en 2021
Aquí va nuestra selección de los mejores móviles baratos de este año.
👁 ¡Atento porque lo actualizamos constantemente con las novedades que van saliendo!
10. Blackview A60
ℹ Un teléfono barato, resistente y con una gran batería de 4080mAh
El Blackview A60 es todo un Súper ventas, completo y con buena batería, a un precio que no deja indiferente a nadie, aunque también hay que decir que es un terminal para usuarios poco exigentes en cuanto a hardware.
Está claro que sus acabados no son premium, pero es mucho más resistente los que móviles de última generación, en los que abunda el aluminio y el cristal, un móvil perfecto para personas mayores, adolescentes o para quienes nunca han tenido un smartphone.
El Blackview es uno de los mejores móviles baratos, pero el precio limita sus características, y se echa en falta algo más de memoria RAM y la ya tan extendida tecnología 4G.
9. Xiaomi Redmi 7A
ℹ Un teléfono por menos de 100 euros y que destaca por su gran batería de 4000 mAh y la alta luminosidad de la pantalla
El Xiaomi Redmi 7A es una de los éxitos de Xiaomi en su gama de entrada, un teléfono barato y bueno, con un precio que no supera los 100 euros y un funcionamiento más que decente, destacando con su batería de 4000 mAh, superior a la mayoría de sus competidores.
Sin embargo, en este rango de precios son evidentes algunas carencias, como que no incorpora la nueva interfaz USB-C, por lo que deberemos seguir cargando el móvil con los viejos cables micro-usb. Tampoco tiene lector de huellas, algo muy útil para desbloquear el teléfono y que ya la mayoría de modelos lo incorporan.
Además la memoria de 16 Gb es algo escasa, aunque en este punto hay que decir a su favor que puedes ampliarla mediante tarjeta microSD.
8. Huawei P Smart
ℹ Uno de los mejores móviles baratos en calidad-precio y con pantalla digna de gama alta.
Un teléfono con diseño y colores llamativos y una pantalla IPS notch tipo gota con resolución HullHD+, con un brillo y calidad que aplasta a la matoría de competidores en su categoría.
El Huawei P smart es uno de las mejores opciones si buscas la mejor relación calidad-precio, un teléfono de diseño brillante muy atractivo y pantalla tipo notch.
Sin embargo, este aspecto brillante hace que el móvil sea más resbaladizo y que además se marquen las huellas con facilidad.
Algo a tener en cuenta es que no incorpora la nueva interfaz USB-C, y sigue con la antigua micro-usb.
7. Motorola Moto G7 Power
ℹ Un teléfono barato y bueno, con una super batería de 5000 mAh.
Como su nombre adelanta, el Motorola Moto G7 Power es una móvil con una gran batería de 5000 mAh, uno de los mejores móviles para quienes no quieren quedarse sin energía.
Evidentemente lo más llamativo de este móvil es su autonomía, aunque se pueden destacar otras características, como que el desbloqueo facial y el lector de huellas funcionan bastante rápido y bien.
Se trata de un modelo bastante correcto, aunque se echa en falta la banda de 5Ghz para el wifi y una pantalla con resolución full HD.
Respecto a procesador, memoria y almacenamiento no se queda corto, aunque el Qualcomm Snapdragon 632 no es un procesador demasiado potente, y no puedes pedirle un buen rendimiento en juegos muy exigentes.
6. Xiaomi Mi A2
ℹ Uno de los mejores smartphones económicos y buenos, que destaca por su procesador y cámara de gama alta
Si para ti es importante la fotografía, este es posiblemente el móvil con mejor cámara en este rango de precios.
Potente gracias a su procesador y construido con materiales de calidad, aunque con algunos inconvenientes como los siguientes:
La batería es algo ajustada, y es complicado que te dure mas de un día. Además, aunque dispone de carga rápida, el cargador incluido no tiene esta función, por lo que si la necesitas tendrás que comprarlo aparte.
Respecto a periféricos echamos en falta el NFP para el pago móvil y la ranura para microUSB, por lo que puede ser conveniente optar por el modelo de 64Gb. Tampoco tiene entrada de auriculares, aunque adjunta un adaptador para poder usarlos.
5. Huawei Mate 30 Lite
ℹ El Mate 30 Lite es un teléfono móvil completo y equilibrado
El Huawei Mate 30 Lite es un modelo equilibrado, tanto en pantalla, potencia, cámara y conectividad.
Dicho esto, no todos son ventajas en este terminal, ya que hay que mencionar que el audio deja bastante que desear y subiendo el volumen al máximo no suena del todo bien.
La inteligencia artificial, aparte de reconocer escenas no parece aportar demasiado y diría que satura los colores.
4. Samsung Galaxy M20
ℹ Un teléfono móvil barato y que destaca por su gran batería y su cámara de fotos gran angular
Un móvil ideal si para ti es importante la autonomía y la cámara, con la opción de hacer fotos panorámicas gracias a su sensor gran angular.
Su construcción en plástico hace que sea un dispositivo manejable y cómodo de llevar, aunque le falta algo de aspecto premium.
Algo a mejorar en este modelo es el lector de huellas, que funciona algo más lento de lo habitual, aunque el reconocimiento facial funciona bastante bien.
3. Xiaomi Redmi Note 8
ℹ Si quieres una apuesta segura, el Note 8 es uno de los smartphones mejor valorados por los usuarios.
El Xiaomi Redmi Note 8 destaca por su pantalla, potencia, cámaras, autonomía y mucho más, como puedes ver a continuación.
Si buscas el mejor móvil por debajo de 200 euros, el Xiaomi Redmi Note 8 a día de hoy es una de las mejores opciones, aunque también tiene algunos inconvenientes que debes valorar:
La rotación automática de la pantalla es algo lenta, algo que resulta incómodo mientras visualizas fotos y quieres verlas horizontalmente.
Los ángulos de visión son, sin duda mejorables en este modelo. Esto no afecta mientras utilizas el móvil normalmente, pero por ejemplo si lo dejas sobre la mesa y lo miras con inclinación casi no se ve.
No cuenta con NFC por lo que no podrás realizar pagos en TPV con el móvil.
2. Xiaomi Redmi Note 9
ℹ Uno de los teléfonos con más batería del mercado y carga súper rápida.
El Xiaomi Redmi Note 9 es un teléfono de gran autonomía y carga rápida, con hardware bastante decente y muy buen precio.
Esta combinación hace que sea un terminal muy a tener en cuenta si buscas un smartphone barato y bueno.
Algo que resulta molesto es que se forma una pequeña sombra en la pantalla alrededor de la cámara frontal, es algo meramente estético, pero hay que mencionarlo.
1. Oppo A9 2020
ℹ Un smartphone con batería de 5000mAh, potente y con buena cámara. Con mucha probabilidad el mejor móvil barato y bueno.
La fluidez con la que mueve aplicaciones y juegos, sus cámaras y la calidad de sus acabados hacen que sea complicado diferenciar este móvil de un modelo de gama alta.
Un móvil potente y equilibrado, con una gran autonomía y una pantalla con buena luminosidad y que se ve realmente bien, aunque es cierto que su resolución es HD+, frente a la mayoría de los competidores de este rango de precio, que montan pantallas fullHD.
Además se echa en falta el cristal en la parte trasera, que le da un aspecto más premium, aunque el plástico tiene la ventaja de ser más ligero y resistente a impactos que las tapas fabricadas en vidrio.
Tabla comparativa de los mejores moviles baratos y buenos
❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
Nº | MODELO | PANTALLA | PESO | PROCESADOR | CÁMARAS | BATERÍA | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
10 | Blackview A60 | 6,1"/HD | 171gr | MT6580A 1,3Gh Quad Core | Dual 13+5MP(f2.2) Frontal: 5MP(f2.4) | 4080mAh | Ver Precio |
9 | Xiaomi Redmi 7A | 5,45"/HD+ | 168gr | Snapdragon 439 | 13MP(f2.2) Frontal: 5MP(f2.4) | 4000mAh | Ver Precio |
8 | Huawei P Smart | 6,21"/Full HD+ | 160gr | Kirin 710 | Dual 13+2MP(f1.8) Frontal: 8MP(f2.0) | 3400mAh | Ver Precio |
7 | Motorola Moto G7 Power | 6,2"/HD+ | 195gr | Snapdragon 632 | 12MP(f2.0) Frontal: 8MP(f2.2) | 5000mAh | Ver Precio |
6 | Xiaomi Mi A2 | 5,99"/FullHD+ | 166gr | Snapdragon 660 | Dual 12+20MP(f1.8) Frontal: 20MP(f2.2) | 3000mAh | Ver Precio |
5 | Huawei Mate 30 Lite | 6,3"/FullHD | 159gr | Kirin 710 | Dual 48+8+2MP(f1.8) Frontal: 24+2MP(f2.0) | 3340mAh | Ver Precio |
4 | Galaxy M20 | 6.3"/FHD+ | 186gr | Exynos | Dual 13+5MP gran angular(f1.9) Frontal: 8MP(f2.0) | 5000mAh | Ver Precio |
3 | Xiaomi Redmi Note 8 | 6.3"/FHD+ | 191gr | Snapdragon 665 | Quadruple 48+8+2+2MP Frontal: 13MP | 4000mAh | Ver Precio |
2 | Xiaomi Redmi Note 9 | 6.5"/FHD+ | 199gr | Mediatek Helio G85 | Quadruple 48+8+2+2MP Frontal: 13MP | 5020mAh | Ver Precio |
1 | Oppo A9 2020 | 6.5"/HD+ | 195gr | Snapdragon 665 | Quadruple 48+8+2+2MP Frontal: 13MP | 5000mAh | Ver Precio |
Recomendaciones para elegir el mejor móvil barato y bueno sin equivocarte
El mercado de los móviles se renueva constantemente y a veces es complicado acertar con el modelo adecuado, por lo que, antes de que te lances a comprar el móvil más barato del mercado, te recomendamos que leas esta guía.
¿Cómo elegir un móvil barato y bueno?
Es importante entender que cuando nos movemos en el rango de precios medio o medio-bajo, hay características que va a ser prácticamente imposible de encontrar, ya que incrementarían el precio del terminal considerablemente.
No obstante, es importante que tengas claro qué aspectos son clave y cuáles son las más importantes para ti para elegir un buen móvil barato.
Pantalla
Lo primero en que nos fijamos para valorar un buen móvil barato es en el tamaño de la pantalla, sin embargo el tamaño no es lo que más encarece el terminal, y es complicado encontrar las últimas tecnologías como OLED en móviles por debajo de 200 euros.
Las tecnologías que dominan el mercado de los móviles en cuanto a pantallas son dos principalmente:
- Pantallas LCD: Es la tecnología que lleva más tiempo y que seguramente te sonará, y sus siglas vienen de “liquid cristal display” ó pantalla de cristal líquido. Las primeras LCD eran las de tipo TFT, pero esta tecnología ha sido sustituida por la actual IPS, con mejor color, contraste y ángulo de visión. Estas pantallas utilizan una luz de fondo para iluminar píxeles.
- Pantallas OLED: Las pantallas OLED se basan en la emisión de luz de ciertos materiales orgánicos al aplicarles electricidad. Actualmente hay dos tecnologías principales, AMOLED y P-OLED. Ambas son similares y sólo difieren en que las P-OLED se basan en plástico, algo más
Las pantallas OLED no necesitan iluminación de fondo, por lo que consumen menos energía, además son más delgadas, flexibles y reproducen mejor el color que las TFT. Sin embargo aún son más caras de producir, por lo que solo se encuentran en terminales de alta gama.
Las IPS aún superan a las OLED en brillo, por lo que se ven mejor en la calle. Además tiene una vida útil mayor que las OLED y tienen menos impacto ambiental.
Notch y pantallas tipo notch
El notch es un término bastante reciente y que cada vez se escucha más en el terreno de los smartphones.
Se trata de reducir el tamaño del espacio físico que ocupan los elementos del marco superior de la pantalla, como la cámara delantera o el altavoz, de modo que la pantalla puede llegar hasta el extremo superior.
De este modo estos elementos quedan en una isla que en algunos dispositivos llega a ser mínimo, y en eso caso se denomina notch gota de agua.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es otra tecnología que se está abriendo paso en los smartphones, incluso ya se ven teléfonos baratos y buenos con esta característica, como el Mate 30 Lite analizado arriba.
No obstante esta inteligencia artificial tiene aún mucho recorrido por delante, ya que aún se usa de forma básica en funciones como la cámara, con el objetivo de mejorar la fotografía.
La idea es que en un futuro esta inteligencia se adelante a nuestros requerimientos y sea capaz de automatizar procesos sin la intervención humana.
Batería, autonomía y carga
Desde la llegada de los smartphones han ido mejorando a pasos agigantados en tecnología, pero lo cierto es que lo que menos ha avanzado son las baterías, y esto nos obliga a cargar el teléfono prácticamente a diario.
Sin embargo parece que en los últimos meses se le está dando más importancia a este aspecto y ya comienzan a aparecer teléfonos con baterías de 5000 mAh y con tamaño y peso contenido. Esperemos que se siga avanzando en este campo y que sigan apareciendo novedades.
Lo que sí debes tener en cuenta que prácticamente todos los móviles del mercado tienen la batería fija y no la puedes reemplazar a menos que pases por el servicio técnico.
Otro aspecto que está mejorando es la carga rápida, y parece que se está estandarizando incluso en modelos económicos.
La carga inalámbrica es otro aspecto que debes valorar, ya que es sin duda más cómodo dejar el teléfono cargando en una base, sin tener que enchufar el cable al terminal.
Dimensiones y peso
En cuestión de tamaño y peso, lo que más influye es el tamaño de la pantalla y de la batería, por lo que debes valorar estos dos aspectos y deberás tener en cuenta que por lo general a mayor capacidad de la batería el terminal pesará más, y lo mismo con la pantalla.
También hay que tener en cuenta que los móviles más baratos suelen estar fabricados con más plástico y menos aluminio, por lo que aumenta también el peso.
Cámaras de fotos y video
La cámara de fotos es uno de los aspectos más importantes de los smartphones, pero también es algo que influye bastante en el precio, y no es fácil encontrar un buen móvil barato con buena cámara.
Sin embargo los avances en los sensores llegan con rapidez, y casi cualquier móvil hace ya fotos más que decentes.
Los últimos avances en los sensores de las cámaras van en dirección de obtener fotos de calidad en condiciones de poca luz, y aquí sí que hay bastante diferencia entre móviles de gama alta y gama baja.
En este aspecto debes fijarte en la apertura focal, que en estos dispositivos suele oscilar entre 1.7 y 2.8, siendo mejor el valor más bajo, ya que corresponde a una apertura del diafragma más amplia y una mayor captación de luz.
Respecto a los Megapixeles y el tamaño del sensor con lo que debes quedarte es que, cuantos más megapixeles más zoom podrás hacer de la foto (aunque esto no quiere decir que tenga más calidad) y cuanto más grande sea el sensor más nitidez tendrá la foto y más calidad tendrá.
Las cámaras duales utilizan un segundo sensor para determinadas ventajas, como añadir profundidad de campo, ó como gran angular para hacer panorámicas.
Conectividad
Respecto a conectividad existe una gran variabilidad y, aunque la gran mayoría incluyen opciones de conectividad básicas como bluetooth y wifi, hay aún bastantes modelos que no traen NFC ó radio FM, por lo que debes valorar si lo necesitas.
Software y personalización
Dejando de lado a Apple, la gran mayoría de fabricantes han optado por Android como base para sus sistemas operativos, aunque cada fabricante suele añadir una capa de personalización propia.
A la hora de comprar un móvil deberías comprobar lo siguiente:
- Versión de Android: asegúrate de que trae la última versión de Android y que sea un fabricante que lanza actualizaciones.
- Capa de personalización del fabricante: La capa de personalización marca la experiencia de usuario con el móvil, y no todas son iguales ni funcionan igual de bien.
Procesador, memoria y gráficos
El procesador es el corazón del móvil, y es importante para que éste funcione de forma fluida, cobrando aún más importancia en los juegos.
La memoria RAM es la que utiliza el dispositivo para ejecutar juegos y aplicaciones, y si es escasa notarás que el dispositivo se ralentiza dando problemas de estabilidad.
Los dispositivos cada vez incorporan más memoria RAM, pero el software también es cada vez más exigente, por lo que debes quedarte con la idea de que cuanta más RAM tenga mejor.
En la actualidad deberías evitar móviles con menos de 2 Gb de RAM, y si eres usuario de juegos y aplicaciones pesadas deberías optar por un dispositivo con más de 4Gb de RAM.
Para los usuarios más exigentes que quieren que funcione cualquier juego de forma fluida es conveniente un mínimo de 6Gb de RAM.
Respecto al almacenamiento interno es el que se utiliza para el sistema operativo, aplicaciones o para guardar fotos y videos. En móviles económicos como los que hemos analizado lo normal es un mínimo de 32Gb, siendo lo recomendable 64Gb o más.
Otras características
Cada año aparecen móviles con nuevas características, y algunas de las más interesantes son:
- Desbloqueo facial: Utiliza la cámara delantera para desbloquear el móvil a través de un patrón guardado del rostro.
- Lector por huella: Otro método de desbloqueo del móvil es a través de un lector que analiza la huella dactilar.
- Dual SIM: En los Dual SIM puedes usar 2 tarjetas SIM independientes, aunque debes tener en cuenta que en algunos modelos la segunda SIM utiliza el mismo espacio que la microSD.
- Radio FM: Si te gusta escuchar la radio es algo que debes valorar, porque no todos los modelos la incluyen.
- USB-C: Es el nuevo estándar que sustituye al microUSB, mucho más rápido en la carga y en la transferencia de datos.
A pesar de que las novedades tecnológicas suelen aparecer en los smartphones de alta gama, el tiempo en que se incorporan a los móviles más baratos se acorta cada vez más, y ya se pueden ver la mayoría de avances en smartphone económicos y buenos.
Móviles baratos libres y buenos
Hace años las compañias operadoras de móviles subvencionaban parte del precio del móvil, por lo que la gran mayoría de usuarios optaban por adquirir un terminal diréctamente a estas operadoras.
Esto conllevaba algunos inconvenientes, como la necesidad de liberarlo para poder utilizarlo con una compañia distinta.
Hoy en día las operadoras han dejado de ofrecer terminales subvencionados, y lo único que ofertan es poder adquirirlos pagándolos a plazos, pero el pago total de los móviles es igual o más elevado que si se compra el móvil libre.
Por eso es mucho más interesante adquirir moviles economicos libres, ya que evitas los inconvenientes que hemos mencionado.
Ofertas en móviles baratos en Amazon
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor marca de móviles baratos y buenos?
A día de hoy la marca que destaca en móviles baratos es Xiaomi, aunque le siguen de cerca otras marcas como Huawei o Blackview.
El mercado de los móviles se mueve rápido y esta situación puede cambiar en poco tiempo, por lo que es recomendable informarse en el momento de realizar la compra de un nuevo smartphone. En este artículo analizamos los mejores móviles baratos y buenos actuales.
¿Cuál es el móvil más barato con mejor cámara?
La cámara es uno de los aspectos que más aumenta el precio del smartphone, por lo que es complicado encontrar un smartphone muy barato y con buena cámara.
Sin embargo hay opciones como el Xiaomi Mi A2, que incorpora una cámara de gama alta y sin embargo es un móvil barato. En este artículo puedes ver el análisis completo.
¿Dónde comprar smartphones baratos y buenos?
El mercado de los smartphones se mueve constantemente y es conveniente comparar precios antes de realizar la compra, ya que puede haber diferencias importantes entre diferentes tiendas.
Uno de los sitios donde puedes encontrar móviles a buen precio es Amazon. A continuación te dejamos ofertas de los mejores smartphones económicos y buenos.
Con toda esta información ya puedes elegir el mejor móvil low cost sin equivocarte.
Muy buenos consejos para elegir un nuevo móvil.
Es genial un buen consejo de experto a la hora de adquirir un buen mobil
Gracias por tu comentario Andres. Me alegro de que te guste.
Muchas gracias por todas estas recomendaciones! Tomo nota de todas para echarles un vistazo mas a fondo a los pros y contras de todos los modelos! Saludos
Holaa buenas!! Respecto al artículo habéis hecho he visto mucha variedad de móviles, con todas sus especificaciones y muy bien explicado, muy buen post, un saludo y que tengáis un buen día.