Los 5 mejores móviles Xiaomi baratos y buenos de 2023

Móviles baratos Xiaomi

La firma Xiaomi no para de crecer, y de hecho ya disponen de numerosas tiendas físicas en España.

Pero es en cuestión de móviles donde Xiaomi destaca, con terminales que cada vez le comen más terreno a las grandes marcas, con precios insuperables y características a la altura de los mejores.

A continuación veremos los móviles más baratos de la marca, pero con la mejor relación calidad- precio.

Comparativa de móviles Xiaomi baratos y buenos

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

MODELONOTAPANTALLAPROCESADORCÁMARASPESOBATERÍAPRECIO
Xiaomi Redmi 9A
Xiaomi Redmi 9A
6.7
6,3"/HD+Helio G25Trasera:13Mpx
Frontal:5Mpx
194gr5000mAh Ver Precio
Xiaomi Redmi 10
Xiaomi Redmi 10
6.9
6,5"/FullHD+Mediatek Helio G88Trasera:50+8+2+2 Mpx
Frontal:8Mpx
181gr5000mAh Ver Precio
Xiaomi Redmi Note 8
Redmi Note 8
7.3
6,3"/FullHD+Helio G85 Octa CoreTrasera: 48+8+2+2Mpx
Frontal:32Mpx
191gr4000mAh Ver Precio
Xiaomi Mi 9T
Xiaomi Mi 9T
9.3
6.39"/FullHD+Qualcomm SD 730Trasera: 48+13+ 8Mpx
Frontal: 20 Mpx
191gr5000mAh Ver Precio
Xiaomi Poco M3 Pro 5G
Xiaomi Poco M3 pro 5G
9.5
6,5"/FullHD+MediaTek Dimensity 700Trasera: 48+2+2Mpx
Frontal: 8Mpx
190gr5000mAh Ver Precio

Los 5 mejores móviles baratos y buenos Xiaomi

A continuación los analizaremos y te daremos las claves para elegir, ya que todos tienen sus puntos fuertes y no tan fuertes.

5. Xiaomi Redmi 9A

ℹ Si quieres comprar un móvil Xiaomi económico, este modelo está por debajo de los 100 euros y destaca por su gran batería de 5000 mAh y su pantalla de alta luminosidad

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Redmi 9A

El Xiaomi Redmi 9A es el último modelo en la gama de entrada de Xiaomi, un teléfono modesto en potencia pero con características muy interesantes.

El Xiaomi Redmi 9A es un modelo ideal si buscas un Xiaomi económico para navegar, ó usar aplicaciones habituales como Facebook ó Whatsapp y si para tí es importante la duración de la batería, ya que sus 5000mAh son más que suficientes para aguantar todo el día, incluso con uso intensivo.

En este modelo se ha ampliado la memoria respecto a su antecesor, y ahora es de 32 Gb, aunque bajo mi punto de vista sigue siendo algo limitada.

Por último hay que mencionar que no tiene lector de huellas, y creo que en este punto se han equivocado, ya que es una característica que ya prácticamente todos los teléfonos incorporan.

Especificaciones

Diseño, dimensiones y acabados

Este modelo no destaca precisamente por ser reducido o ligero (pesa unos 194gr) , ya que debido a su gran batería las dimensiones y el peso es algo mayor que los terminales de gama alta, además está construido en plástico.

Sin embargo la parte positiva es que es muy cómodo en el agarre.

Pantalla

La pantalla es de 6,3″ con diseño notch tipo gota de agua, con tecnología IPS y resolución fullHD+, con muy buena calidad para el rango de precio que nos movemos, y que sólo flaquea un poco cuando la miras con inclinación

Hardware

Este modelo ha mejorado en procesador respecto a su antecesor (el Redmi 8A), incorporando el Helio G25 OctaCore, que se comporta muy bien y con fluidez en aplicaciones y juegos básicos, aunque no esperes un rendimiento destacado en juegos potentes.

Respecto a la memoria es de 2 Gb de RAM y 32Gb de almacenamiento, aunque se puede ampliar mediante microSD.

Cámaras

La cámara principal es de 13 Mpx y apertura de f1.8, que se comporta bastante bien y hace fotos muy decentes, con buen nivel de detalles y colores realistas.

La cámara delantera es de 5Mpx y saca selfies bastante decentes.

Donde se nota la diferencia con las cámaras de los móviles superiores es en las fotos con poca luz, donde baja bastante el nivel de detalle.

Batería

La batería de 5000mAh con carga rápida de 10w es uno de sus puntos fuertes y podrás llegar al final del día sin problemas, incluso usándolo bastante.

Software

El Redmi 9A lleva la última versión de la capa de personalización de Xiaomi, la MIUI 12.5, y lleva como base en nuevo Android 11.

Otras especificaciones

Aunque es uno de los smartphones más baratos del mercado, viene bastante completo e incorpora Wifi de 5Ghz, Dual 4G, bluetooth 4.2, GPS, Radio FM, jack de auriculares y USB-C.

Se echa en falta puerto de infrarrojos y NFC

Pros
  • Gran batería de 5000mAh
  • Reconocimiento facial baftante eficiente
  • Pantalla grande y con buen brillo
  • Dual SIM aparte de la tarjeta microSD
Contras
  • Memoria de sólo 32Gb (aunque ampliable)
  • No incorpora lector de huellas
  • No trae NFC
  • Las fotos con poca luz no son de gran calidad

4. Xiaomi Redmi 10

ℹ Un móvil Xiaomi barato, pero una cámara bastante decente y muy buena batería

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Redmi 10

El Xiaomi Redmi 10 es similar al redmi 9A en potencia, pero con una cámara de fotos superior y más memoria de almacenamiento.

Un móvil ideal si no quieres gastar demasiado dinero pero le das importancia a que tenga buena batería y que saque buenas fotos.

En la generación Redmi 10 han mejorado ciertos aspectos respecto a la generación anterior, como la cámara y el USB-C por ejemplo, pero parecen haber dejado de lado el rendimiento, y el procesador se queda un poco atrás respecto al resto de terminales de este rango de precios.

Me parece un acierto que tenga NFC para pagar con el móvil, y el sonido me parece espectacular, para mi este modelo es una de las mejores opciones si buscas un Xiaomi por debajo de 150 euros.

Especificaciones

Diseño, dimensiones y acabados

En diseño este teléfono es muy similar al Redmi 9A, pesa unos 181gr y mantiene los bordes redondeados y tacto gomoso, con buen agarre tacto agradable.

Está construido en plástico, que lo hace algo más pesado que los de gama alta, pero que tiene la ventaja de ser más resistente y además no se marcan las huellas.

Pantalla

Respecto a la pantalla es una IPS FullHD+ de 6,5″ y 90Hz, de una calidad muy aceptable y con el único inconveniente de verse algo peor si se mira con inclinación. La luminosidad es buena y reproduce los colores muy bien.

Hardware

El procesador es un Helio G88 de Mediatek, suficiente para mover aplicaciones habituales y juegos que no necesiten un hardware muy potente.

En cuanto a memoria se puede elegir entre 64 y 128 Gb, aunque por la diferencia de precio mejor optar por el de mayor capacidad.

Cámaras

La cámara de este móvil si que da un salto respecto al Xiaomi 9A, y es que se trata de un doble cuadruple de 50Mpx (f1.8)+ gran angular de 8Mpx (f2.2) + Macro de 2Mpx (f2.2) + Profundidad de 2Mpx (f2.2). Además incorpora inteligencia artificial. La cámara delantera es de 8Mpx (f2.0)

Este cuadruple sensor, junto con la inteligencia artificial, hacen que salgan fotos con profundidad y bastante calidad.

Como es habitual en este rango de precios, las cámaras pierden bastante nivel de detalle en condiciones de poca luz.

Batería

La batería es de 5000mAh, por lo que no debes preocuparte de cargarlo en todo el día a pleno rendimiento, incluso puede aguantar sin problemas 2 días. Además tiene carga rápida de 18w y carga inversa de 9w (puedes cargar otro dispositivo con el).

Software

El software es archiconocido MIUI 12.5 sobre Android 11, y hay que decir que funciona realmente bien.

Otras especificaciones

Se trata de un teléfono con lector de huellas, NFC, Dual 4G, Wifi de 5Ghz, bluetooth 4.2, GPS, Radio FM, jack de auriculares, infrarojos (IR Blaster) y USB-C .

Pros
  • Cámara cuadruple con Inteligencia artificial
  • Batería de 5000 mAh con carga rápida
  • 64/128 Gb de almacenamiento
  • Lector de huellas
  • Muy buen sonido
Contras
  • El procesador no es demasiado potente

3. Xiaomi Redmi Note 8

ℹ Un Xiaomi barato pero equilibrado, con buena cámara, pantalla y materiales.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Redmi note 8

El súper ventas de Xiaomi y uno de los móviles más vendidos del año.

El Xiaomi Redmi Note 8 es un terminal con una gran pantalla y bastante equilibrado en cuanto a potencia, cámaras y duración de la batería.

La pantalla en este terminal es muy buena, pero se podría mejorar en los ángulos de visión, ya que si la miras con inclinación se pierde visión.

Otro aspecto a tener en cuenta es que la rotación automática parece funcionar algo lenta, y resulta molesto mientras ves fotos por ejemplo, ya que tarda más de lo habitual cuando cambias de vertical a horizontal.

Por último hay que mencionar que no cuenta con NFC, por lo que tendrás que olvidarte de pagar con el móvil.

Especificaciones

Diseño, dimensiones y acabados

Se nota que en diseño del Note 8 han cuidado la calidad de los materiales, utilizando cristal para la tapa trasera y plástico para el marco.

Pese a su gran batería su peso se queda en 191 gramos y resulta bastante cómodo de llevar, gracias a que tiene un buen agarre debido a sus dimensiones contenidas.

Pantalla

La pantalla de este dispositivo se queda en 6,3″, un panel LPTS con FullHD+ y que proporciona buena luminosidad y ángulos de visión correctos.

Hardware

Respecto al procesador se trata de un Helios G85 capaz de mover juegos y aplicaciones sin demasiados problemas. Además sus 4 Gb de RAM y 64/128 Gb de almacenamiento (ampliable con microSd) hacen que la experiencia de uso se a buena y que todo funcione con fluidez.

Cámaras

La cámara está compuesta por 4 sensores Samsung de 48Mpx+8Mpx (gran angular)+2Mpx (modo macro)+2Mpx(profundidad)con apertura f1.8.

Hay que reconocer que, tanto la cámara principal como la de selfie dan buenos resultados en exteriores y bastante decentes con poca luz.

Batería

Se trata de una batería de 4000 mAh con carga rápida, lo suficiente para trastear con este terminal durante todo el día sin quedarte tirado sin energía.

Software

El Xiaomi Redmi Note 8 ya viene con el MIUI 10 sobre Android 9, y es bastante eficiente optimizando recursos y batería, además de funcionar muy fluido.

Otras especificaciones

Puerto de infrarrojos, USB-C, lector de huellas, radio FM, jack para auriculares y dual SIM, sin duda uno de los más completos en este rango de precios.

Pros
  • Completo y equilibrado
  • Cámaras de gran calidad
  • Buena autonomía
Contras
  • Rotación automática lenta
  • No tiene NFC
  • Los ángulos de visión son mejorables

2. Xiaomi Mi 9T

ℹ Un móviles Xiaomi de aspecto premium y un ingenioso sistema de cámara frontal retráctil

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Mi 9T

El Xiaomi Mi 9T está arrasando en ventas este año, por ser un terminal digno de gama alta pero con un precio que nada tiene que ver con otras conocidas marcas.

La cámara frontal retráctil, la calidad de la pantalla, batería y mucho más hacen que este modelo sea uno de los más interesantes en este rango de precios.

Sin duda se trata de un smartphone de referencia en este rango de precios, aunque hay cosas mejorables, como la inteligencia artificial de las cámaras, que en ocasiones se nota demasiado y da un aspecto artificial.

Algo que también he echado en falta la resistencia al agua, ya que muchos modelos de este rango de precio incluyen esta característica. Quizás el sistema que hace salir la cámara de selfie impide que este terminal sea resistente al agua.

Especificaciones

Diseño, dimensiones y acabados

A pesar de su gran pantalla no es un smartphone demasiado grande, ya que casi no tiene marcos y está muy optimizado, pesa unos 191gr y es muy cómodo de llevar y agarrar.

El aspecto es totalmente premium, con marco metálico y parte trasera en cristal.

Pantalla

La pantalla es una AMOLED Full HD+ de 6,39″ que ocupa prácticamente la totalidad del frontal, ya que no hay notch para la cámara.

Hardware

Lleva uno de los procesadores más potentes, el Qualcomm Snapdragon 730, más que sobrado para mover la mayoría de aplicaciones y juegos.

Respecto a memoria, está equipado con 6Gb de RAM y 64Gb de memoria interna (ampliable mediante micro SD).

Cámaras

En el apartado de cámaras lo realmente novedoso en este modelo es la cámara frontal retráctil, que sale del borde superior, por lo que se evita el notch y la pantalla ocupa todo el frontal.

Triple cámara trasera de 48 MP con IA y apertura f1.8 + 8Mpx(zoom) + 13Mpx(gran angular).

La cámara selfie es de 20 MP con f2.4, y no se encuentra en la parte superior de la pantalla, sino que sale de la parte superior de marco, por lo que deja la totalidad del panel frontal para la pantalla.

Ambas cámaras se comportan muy bien, con buen nivel de detalle, aunque la inteligencia artificial aplicada a las cámaras a veces se pasa con el procesamiento y da un aspecto artificial a las fotos.

Batería

La batería es de 4000 mAh y cuenta con carga rápida de 18w, que permite llegar al final del día sin problemas.

Software

Como es habitual en la mayoría de Xiaomis, lleva MIUI 10 sobre Android 9, una capa de personalización muy optimizada y conocida por su fluidez y estabilidad.

Otras especificaciones

Este smartphone es uno de los más completos dentro de este rango de precios, e incluye NFC, jack de auriculares, reconocimiento facial y sensor de huella en pantalla que funciona a la perfección.

Además incluye incluye funda de silicona, por lo que no debes preocuparte de buscarle una.

Pros
  • Cámara delantera retráctil
  • Excelente relación calidad-precio
  • Lector de huellas en pantalla
  • Reconocimiento facial
Contras
  • La IA en fotografía es mejorable
  • se echa en falta resistencia al agua

1. Xiaomi M3 pro 5G

ℹ El Xiaomi Poco M3 Pro 5G es una de las últimas incorporaciones al catálogo Xiaomi, con buena pantalla, batería de 5000mAh

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Xiaomi Poco M3 Pro 5g

El M3 Pro 5G es una de las novedades de este año en la submarca de Xiaomi (POCO), una versión mejorada del POCO M3 con conexión 5G, Android 11 y otros detalles que lo convierten en una de las mejores alternativas en la gama media-baja de Xiaomi.

La pantalla tiene 6,5″ y resolución FullHD+, y esto junto a la tasa de refresco de 90Hz hace que la experiencia visualizando videos o fotos sea muy buena. Lo que hecho en falta es un mayor nivel de brillo, ya que en exteriores y con luz directa cuesta ver la imagen.

El sistema de cámaras da buen resultado, aunque no destaca especialmente frente a la competencia (además no ha mejorado respecto al POCO M3), como es habitual en este rango de precios, se comporta bien con buena luz pero el ruido se hace evidente de noche.

El sensor de huella viene en el lateral, y para mí es más cómodo que el de la parte trasera, además funciona rápido y sin fallos.

En el apartado hardware, el procesador Madiatek parece poder con todo, al menos con tareas habituales como navegar o ver redes sociales. Si hablamos de juegos ya es otra cosa, aunque solo parece sufrir con juegos muy exigentes.

Yo diría que es uno de los smartphones más equilibrados de Xiaomi, con muy buena relación calidad-precio, y muy buena opción si buscas un smartphone con 5G a buen precio.

Especificaciones

Diseño, dimensiones y acabados

Este smartphone mide 161,81 x 75,34 x 8,92 mm y tiene un peso de 190gr. Es cómodo y tiene buen agarre, pero he tenido la sensación de que resbala un poco.

Como es habitual en los POCO, la parte trasera tiene un llamativo acabado brillante que refleja la luz a modo de arcoíris.

Pantalla

El panel es un FullHD+ Amoled de 6,5″ con una tasa de refresco de 90Hz, y en esto ha mejorado frente a los 60Hz del POCO M3.

Hardware

El procesador es un MediaTek Dimensity 700 y funciona realmente bien, moviendo tanto aplicaciones como juegos (no demasiado exigentes).

Cuenta con 64 Gb de almacenamiento y 4 Gb de memoria RAM.

Cámaras

Se trata de tres sensores, con uno principal de 48Mpx (f1.79), junto a otro de 2Mpx (con f2.4 para macro), y un último de 2Mpx para profundidad, con apertura de f2.4.

No ha cambiado respecto a su predecesor, el M3 pro, y en general las cámaras se comportan bien con buena luz y se defienden con poca luz.

La cámara de selfie es de 8Mp y f2.2.

Batería

La batería de este móvil es de 5000 mAh con carga rápida de 18w, pero es un terminal cuya pantalla consume poco y puede aguantarte incluso 2 días.

Software

Este smartphone viene con la última versión de Android (11.0). Como es habitual en Xiaomi (salvo excepciones) viene con la capa de personalización MIUI.

Otras especificaciones

Incorpora jack de auriculares de 3,5, USB-c, lector de huellas integrado en el lateral, sensor de infrarrojos, Wifi 5G, NFC para pagos con móvil, dual SIM y radio FM. Aparte, por supuesto de conectividad 5G.

Pros
  • Pantalla FullHD+
  • Tasa de refresco de 90Hz
  • Lector de huellas en lateral
  • Conectividad 5G
Contras
  • Pantalla con brillo mejorable
  • Las cámaras no han mejorado respecto a su predecesor

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un Xiaomi barato y bueno?

móvil xiaomi barato y bueno

Lo primero y más importante que debes tener en cuenta es el presupuesto del que dispones, y en base a esto priorizar unas características u otras.

Los móviles Xiaomi tienen un precio muy competitivo, incluso en la gama alta tienen un precio inferior a otras conocidas marcas.

Son dispositivos que están ganando cada vez más popularidad debido a su calidad y bajos precios, sin embargo cuando nos movemos entre los Xiaomi más baratos debes tener en cuenta que puede haber funcionalidades de las que tendrás que prescindir.

Uno de los aspectos que más encarecen el smartphone es el apartado fotográfico, cuantas más cámaras incluya y mejor sean más caro será el dispositivo.

Si eliges un modelo barato lo más normal es que la cámara sufra en condiciones de poca luz, ya que este aspecto es algo que diferencia los sensores de gama alta con los de gama baja.

La pantalla es otro aspecto que influye bastante en el precio, los modelos con pantalla de peor calidad se ven algo peor y pierden bastante en lo que respecta a ángulos de visión, por lo que se ven peor si los miras con inclinación.

Gamas Xiaomi Redmi y Xiaomi Mi

Xiaomi divide sus modelos de smartphones en varias gamas, estando los Redmi en la parte baja de su catálogo y los Mi en la parte alta del mismo.

Pero su catálogo está creciendo tanto que incluso están ofreciendo modelos a caballo entre las dos gamas, los Xiaomi MI mix.

¿Dónde comprar un teléfono Xiaomi barato?

Comprar xiaomi barato

Hoy en día ya puedes encontrar tiendas físicas Xiaomi en multitud de centros comerciales, y los precios suelen estar bastante igualados en todas ellas.

Si eres de los que compran online la mejor opción suele ser Amazon, debido a las ventajas que esta plataforma ofrece en cuanto a disponibilidad de modelos, precios sin competencia y condiciones de venta y devolución.

Más sobre Xiaomi

Móviles Xiaomi

Xiaomi es una empresa de origen chino dedicada al diseño y fabricación de productos electrónicos y software.

Su CEO, Lei Jun sugiere que el nombre está compuesto por dos términos; XIAO simboliza el trabajo desde las pequeñas cosas y que puede llegar a convertirse en una montaña. MI sería el acrónimo de “Mobile Internet”.

Esta filosofía, junto con su riguroso control de stock, reducción de gastos y el simple hecho de escuchar las demandas de los clientes han hecho crecer sus ventas como la espuma.

Smartphones, pulseras de actividad, relojes, baterías auriculares e incluso cepillos de dientes eléctricos. Xiaomi ha pasado en poco tiempo de ser una marca desconocida a estar en portada de noticias tecnológicas y actualidad.

Incluso están comenzando a producir aparatos para el hogar como humidificadores, deshumidificadores o purificadores de aire como el que encabeza este ranking.

Pero es en el terreno de los smartphones donde Xiaomi se mueve con más soltura, y es en la actualidad la marca más deseada cuando se busca un teléfono móvil bueno y barato.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el mejor Xiaomi en calidad-precio?

El xiaomi Mi 9T puede ser actualmente la mejor opción si buenas el mejor Xiaomi en calidad-precio, un móvil equilibrado, con buen rendimiento, cámaras, batería, pantalla y conectividad, con un precio difícil de superar.

¿Cuál es el mejor Xiaomi del mercado?

Esta respuesta puede ser un tanto ambigua, ya que dependerá de lo que sea más importante para cada usuario, pero sin duda el buque insignia de Xiaomi este año es el Xiaomi Mi10, un terminal que incorpora el nuevo procesador Snapdragon 865 y con soporte para redes 5G.

¿Cual es el xiaomi más barato?

Aunque depende de ofertas puntuales, el Xiaomi más barato del momento el Xiaomi Redmi Go, un smartphone de 5 pulgadas con 8Gb de memoria y 1Gb de RAM.
No podemos afirmar que sea un móvil rápido, y la calidad de la cámara deja bastante que desear, sin embargo es un móvil que funciona fluido para funciones básicas, como navegar y consultar el correo, y puede ser una buena opción como móvil para trabajo o para personas mayores.

MOVIL Smartphone XIAOMI REDMI GO 1GB 8GB Blue
  • Type: saartphone2g network: gsm 850 / 900 / 1800 / 1900 sim 1 sim 23g network: hsdpa 850 / 900 / 1700(aws) / 1900 / 21004g network: lte band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800), 28(700), 38(2600), 40(2300), 41(2500)sim-type: dual-simdimensions: 140,4 x 70,1 x 8,4 mmweight: 137gdisplaysize: 5.0 inches, 68.9 cm2 (~70.0% screen-to-body ratio), 720 x 1280 pixelsdisplaytype: ips lcd capacitive touchscreen, 16m colorsmemory int.: 8gb, 1gb r
  • Amcard slot: microsd, up to 128 gb (dedicated slot)keypad: full touchdatatransfer: gprs, edge, gsm, hsdpa, lteconnectivity: bluetooth, wi-fi, nfcfeatures: a gps, glosnass, bdscpu: quad-core 1.4 ghz cortex-a53, qualcomm msm8917 snapdragon 425 (28 nm)main camera: 8 mp, f/2.0, 1.12µm, afselfie camera: 5 mp, f/2.2, 1.12µmoper.system: android 8.1 oreo (go edition)stand-by: max; htalk time: max; hspecials: active noise cancellation with dedicated mic, microusb 2.0

Móviles Xiaomi 2023 de oferta en Amazon

En esta sección puedes ver los modelos Xiaomi baratos y en oferta en Amazon.

Quizás pueda interesarte:

Los mejores móviles baratos y buenos
Móviles Samsung baratos
Smartphones para mayores
Móviles por menos de 100 euros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio