¿Estás buscando un teléfono móvil grande? Frente a la moda de los terminales pequeños, quedan todas esas personas que, por gusto o necesidad, prefieren un smartphone con una pantalla amplia. Pero no es sencillo encontrar este tipo de modelos a un buen precio.
Por suerte, hay algunos móviles con pantalla grande bastante baratos, perfectos si lo que necesitas es un terminal con funcionalidad limitada, pero con una buena resolución de imagen, que permita disfrutar sin problemas a personas mayores, con problemas de vista o a quienes, sencillamente, prefieren un tamaño mayor.
¿Preparado para conocer nuestras recomendaciones de móviles grandes baratos? ¡Vamos allá!
Los móviles más grandes y baratos
5. Xiaomi Redmi 9C
El mejor móvil grande que puedes conseguir por el precio más barato posible sin renunciar a unas prestaciones mínimas.
Este móvil es el que más te recomiendo si estás buscando un segundo terminal de buen tamaño o si necesitas un teléfono para una persona mayor que no vaya a hacer un uso muy intensivo del mismo. Esto se debe a que la funcionalidad del Redmi 9C es muy limitada, pero gracias a que cuenta con una pantalla de 6,53’’ y que su precio es muy asequible, se convierte en una buena alternativa para estos dos perfiles.
La pantalla en sí misma es, en realidad, la mejor cualidad del terminal. Además de tener un tamaño considerable, cuenta con luz azul baja, que mejora bastante la experiencia visual, en especial si se va a mirar la pantalla durante muchas horas.
También tiene una batería adecuada para un uso moderado. Aproximadamente, dura un día y medio. La marca promete, además, que incluso con una utilización diaria, esta puede aguantar dos años y medio sin degradación.
Sin embargo, como hemos mencionado previamente, el móvil cuenta con bastantes limitaciones. Una de las más importantes es que el volumen de las llamadas es, en mi opinión, algo bajo. Esto puede ser un inconveniente importante para personas mayores, sobre todo.
Por lo demás, cumple con las expectativas que podríamos tener de un teléfono de gama baja: con demasiadas aplicaciones se ralentiza, no trae Android puro, puesto que trae el parche de la marca (MIAUI), y no tiene demasiada memoria. Además, a diferencia de otros terminales de Xiaomi, no incluye funda, protector de pantalla, ni auriculares.
4. Xiaomi Redmi 10C
Si estás buscando un móvil grande y barato para un niño o preadolescente, esta es la mejor alternativa, dada su estructura resistente.
El Xiaomi Redmi 10C es el teléfono que te recomiendo comprar si estás buscando uno que pueda hacer las veces de tablet para tu hijo pequeño, o para que se convierta en el primer móvil de un adolescente.
Las razones son sencillas: está protegido con Corning Gorilla Glass, por lo que aguanta bastante los golpes y los rayones, el procesador es suficientemente potente como para instalar ciertos juegos sin problema (Snapdragon) y cuenta con una cámara decente para comenzar a hacer algunas fotos.
Sus prestaciones son algo mejores que las del modelo anterior (cuenta con un 1 GB más de RAM), sin que su precio llegue a ser excesivamente superior.
La batería, en este caso, alcanza a durar hasta 2 días con un uso intenso. Además, cuenta con un cargador de carga rápida tipo C. Los altavoces 10C, en este caso, ofrecen un sonido más nítido, vibrante y potente.
Por otro lado, el terminal no incluye funda, ni auriculares, como sucede con otros teléfonos de la marca.
3. CUBOT MAX 3
Este teléfono grande y barato es ideal para personas que quieran hacer un uso intensivo de redes sociales gracias a su resolución, su cámara interior y su batería.
En el caso de que estés buscando este teléfono con pantalla grande para un adolescente o persona que haga bastante uso de las redes y la famosa cámara de selfi, el Cubot Max 3 es la mejor alternativa de la lista. Supera bastante la calidad de la cámara interna si lo comparamos con modelos anteriores, teniendo 16 MP.
La cámara externa tampoco se queda demasiado atrás, siendo bastante funcional para el precio que tiene el móvil. Además, cuenta con varios modos con los que se puede jugar: HDR, cámara lenta, profesional, panorama, escaneo macro, etc.
En cuanto a sus funcionalidades, y al igual que los modelos anteriores, el terminal sigue teniendo una memoria modesta (64 GB). Sin embargo, esto puede arreglarse fácilmente, ya que permite introducir una memoria externa de hasta 256 GB. Precisamente por eso parece una buena alternativa para quienes usan más menudo la cámara para sacar fotos o vídeos.
Otra innovación con respecto a otros modelos que hemos analizado, es que facilita mucho la multitarea. Permite grabar pantalla o dividirla para navegar en dos aplicaciones distintas a la vez, por ejemplo. También innova bastante en el tema de los permisos, intentando evitar abusos en el uso de microfono, cámara y ubicación por parte de ciertas aplicaciones.
Esto es un pro y, a la vez, un contra, en mi opinión. La razón es que, para cumplir con esta función, solicita permisos de manera continua, algo que puede llegar a ser molesto.
2. HONOR Magic4 Lite 5G
Este modelo es el mejor móvil grande y barato en cuanto a memoria, con la RAM más alta de la lista y un almacenamiento interno de 128 GB.
Sin llegar a gastar mucho más que en otros modelos de esta lista, llegamos a este modelo Honor Magic4 Lite que es el de precio más elevado. Y tiene un porqué. Es el único con RAM de 6 GB, que, además, gracias a la Honor RAM Turbo se puede ampliar 2 GB más fácilmente. También presenta un salto importante en cuanto a almacenamiento interno si lo comparamos con modelos anteriores, disponiendo de 128 GB.
Un pequeño defecto en este sentido es que el teléfono no admite tarjetas micro SD, por lo que el almacenamiento no se puede ampliar.
El terminal también destaca en otros aspectos técnicos. Por ejemplo, gracias al cargador de carga rápida repone casi el 80% de la batería en apenas 30 minutos. Además, tiene una cámara de muy buena calidad (con las mismas especificaciones que el modelo anterior) para el precio que tiene.
En cuanto a sus puntos negativos, no me ha gustado la calidad de los altavoces, en especial del interno. Se escucha algo más bajo que otros modelos de la lista. También he notado algo de lentitud a la hora de reconocer la huella, pero esto se puede arreglar fácilmente usando otro método de desbloqueo.
1. Motorola Moto G51 5G
La mejor opción si quieres un teléfono grande y barato con prestaciones similares a las de un modelo de gama media.
El Moto G51 no llega a ser un teléfono de gama media, ni por precio ni por prestaciones, pero se acerca mucho. A diferencia de otros modelos de la lista, puedes valorar este móvil en tu lista de posibles incluso si estás buscando un teléfono de uso diario. Siempre que no necesites jugar juegos con unos gráficos especialmente complejos, vas a disfrutar de una calidad aceptable y una velocidad de carga excelente para su precio.
Lo primero que destaca de este móvil es que tiene un Android puro y limpio, algo que otros teléfonos de esta lista no tienen. Además, dispone de Doble SIM y ranura para tarjeta micro SD. Eso sí, tendrás que decidir entre usar una u otra opción, pues la segunda SIM y la tarjeta de memoria externa usan la misma ranura.
Otras funciones positivas de este modelo es que es resistente a salpicaduras y que tiene una batería de 30 horas de funcionamiento. Junto con el terminal, la marca incluye una funda transparente.
En cuanto a algunos aspectos negativos, el móvil puede llegar a resultar algo pesado. Otro punto a considerar es la iluminación de la pantalla, que puede quedarse algo corta en las zonas más iluminadas.
Por otro lado, este modelo cumple con las especificaciones que podemos esperar de un móvil de su precio: los altavoces funcionan bastante bien, la cámara tiene bastante calidad (puedes grabar con la frontal y la trasera a la vez), carga muy rápido y tiene un procesador lo suficientemente potente como para jugar algunos juegos. Además, los vídeos se disfrutan con buena calidad de imagen.
Comparativa de los mejores móviles grandes baratos
❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
MODELO | NOTA | PANTALLA | TAMAÑO /PESO | BATERÍA | CÁMARAS | MEM. RAM | ALMACEN. | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Xiaomi Redmi 9C | 7.0 | 6,53’’ | 16,5x7,70x0,9 / 196 g | 5000 mAh | Trasera: 13 MP Delantera: 5 MP | 3 GB | 64 GB | Ver Precio |
Xiaomi Redmi 10C | 8.0 | 6,71’’ | 16,9x 7,65x0,82 / 190 g | 5000 mAh | Trasera: 50 MP Delantera: 5 MP | 4 GB | 64 GB | Ver Precio |
CUBOT MAX 3 | 7.8 | 6,95’’ | 17,3x7,7x0,93 / 224 g | 5000 mAh | Trasera: 48 MP Delantera: 16 MP | 4 GB | 64 GB | Ver Precio |
HONOR Magic4 Lite 5G | 8.5 | 6,81’’ | 16,61x7,58x0,8 / 189 g | 4800 mAh | Trasera: 48 MP Delantera: 16 MP | 6 GB | 128 GB | Ver Precio |
Motorola Moto G51 5G | 9.0 | 6,8’’ | 17,1x7,7x1,1 / 208 g | 5000 mAh | Trasera: 48 MP Delantera: 13 MP | 4 GB | 128 GB | Ver Precio |
Guía para elegir un móvil grande y barato
Buscando modelos económicos de móviles, evidentemente tendremos que renunciar a algunas prestaciones. Pero si quieres saber qué puedes esperar y en que debes fijarte para elegir un buen modelo sin pagar demasiado, sigue leyendo porque te vamos a dar las claves para hacerlo.
Pantalla
Cuando hablamos de móviles grandes, deben tener siempre una pantalla de más de 6’’. Por un precio razonable, rara vez las encontraremos que lleguen a las 7’’, aunque lo cierto es que esta medida no es muy habitual en teléfonos móviles.
En este aspecto, el modelo más destacado es el Cubot Max 3, que tiene una pantalla de 6,95’’, la más grande de la lista.
Resolución
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta, en especial si estamos eligiendo el terminal para una persona con problemas de visión, es la resolución de las pantallas. Para medir este aspecto tenemos que tener en cuenta el número de píxeles que es capaz de mostrar la pantalla.
En este sentido, el terminal que más destaca de la lista es el Moto G51, que casi duplica la resolución de otros modelos, con una resolución de 2400 x 1080.
No obstante, lo habitual en móviles de esta gama es contar con una resolución mínima de 1500 x 700.
Rendimiento
En esta gama, por lo general, encontramos procesadores algo más sencillos. Esto se debe a que el rendimiento del móvil suele estar pensado para realizar tareas sencillas, como enviar y recibir mensajes, hacer llamadas o jugar a juegos de gráficos básicos. Tampoco suelen destacar en la multitarea. Para esto, basta con un procesador de gama económica, como MediaTek o Unisoc.
No obstante, es posible encontrar algunos con procesadores más potentes, como el Qualcomm. Es el caso del Moto G51, que tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 480 Plus.
Memoria RAM y almacenamiento interno
En cuanto a memoria RAM y almacenamiento, es ideal buscar la cifra más alta posible. Lo mínimo que se necesita para que un terminal sea funcional es que cuente con 2 GB de RAM y al menos 32 GB de almacenamiento interno, pero esto nos dará para funciones muy básicas.
En este sentido, el terminal que destaca es el Honor Magic 4 Lite, que cuenta con una RAM de 6 GB (ampliables) y un almacenamiento de 128 GB.
Autonomía
Otro punto fundamental a la hora de adquirir cualquier teléfono móvil es la durabilidad de la batería. Hoy en día, podemos encontrar terminales con hasta dos días de batería incluso si nos vamos a la gama baja, aunque no es lo más habitual.
Sin embargo, en esta lista hemos seleccionado teléfonos con bastante autonomía, como el Motorola Moto G51, que aguanta sin problema dos días de uso y, además, cuenta con carga rápida.
Cámaras
Aunque no es el aspecto más importante a la hora de elegir un móvil de gama baja, es un buen punto a tener en cuenta si vas a querer sacar alguna que otra fotografía especial. Lo habitual en los modelos de esta gama es contar con entre 45 y 50 MP en cámara externa y entre 5 y 7 MP de cámara interna.
Sin embargo, hay algunos modelos que destacan en este sentido, como el Cubot Max 3, que nos permite obtener fotografías de gran calidad gracias a sus cámaras de 48 y 16 MP, así como las distintas configuraciones de las que dispone.
Otros detalles
Para acabar, hay otros muchos aspectos que podemos tener en cuenta a la hora de elegir el terminal que mejor encaje con nosotros, dependiendo, sobre todo, del uso que esperemos darle. Así pues, podríamos fijarnos en si permite hacer pagos con el móvil, si es impermeable, si cuenta con protección de cristal, y otro larga lista de características.
También es importante tener en cuenta los accesorios que trae el teléfono. El Moto G51, por ejemplo, es el único de la lista que incluye una funda transparente, ideal para que no tengas que ir corriendo a comprar uno en cuanto abras la caja.