Móviles Samsung baratos y buenos [Comparativa 2023]

Móviles Samsung baratos

La marca Samsung sigue manteniéndose como uno de los principales fabricantes de móviles en el mundo.

A pesar de que surgen continuamente nuevos móviles asiáticos con especificaciones interesantes, esta marca coreana se mantiene a la cabeza con numerosos usuarios fieles.

Una de las razones del continuado éxito de Samsung es que desarrolla móviles de diferentes gamas, por lo que alcanza a todo tipo de usuarios.

Sin embargo, con tantas series y modelos puede resultar difícil decidirse en el momento de comprar.

Si necesitas cambiar de móvil y te gustaría comprar un Samsung barato y bueno, nuestro análisis te resultará de mucha utilidad. Sigue leyendo y descubre los teléfonos Samsung actuales con mejor relación calidad-precio.

Los 5 mejores móviles Samsung baratos

5. Samsung Galaxy A21s

Un móvil Samsung barato para usuarios que no quieren gastar demasiado dinero en un móvil, pero que buscan un smartphone fiable.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Samsung Galaxy A21S

El Samsung Galaxy A21S es la opción más barata de la oferta existente en móviles Samsung, un modelo accesible para todo presupuesto y con especificaciones muy interesantes.

Su diseño es bastante agradable, el tacto me ha resultado suave y el acabado es brillante, con un efecto holográfico muy visual.

Respecto al rendimiento del hardware, la mayor limitación es su procesador, aunque bajo mi punto de vista, esta capacidad de procesamiento es más que aceptable para el precio que tiene.

En definitiva, se trata de la mejor alternativa para disfrutar de la experiencia “Samsung” a un bajo precio.

Como suele pasar en este rango de precios, la calidad de las fotos deja bastante que desear (sobre todo con poca luz), además me ha resultado un terminal bastante pesado.

No obstante, si buscas un móvil con un alto rendimiento para jugar, stremear o realizar múltiples tareas en simultáneo, vale la pena que eches un vistazo al resto del ranking, ya que puede quedarse algo corto, sobre todo por su procesador.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

El Galaxy S tiene unas dimensiones de 163,6 x 75,3 x 8,9 mm y un peso de 192 gramos.

El frontal es de vidrio, mientras que el cuerpo es de plástico. Se trata de un móvil cómodo de utilizar por su diseño ligeramente curvo, aunque es un poco más pesado que otros modelos similares. Su cuerpo es de plástico y se encuentra disponible en cuatro colores sólidos: negro, blanco, rojo o azul. También tiene un acabado holográfico que se ve sobre todo a plena luz del día.

Pantalla

El panel de este Samsung es de 6.5” HD+, con una resolución de 720 x 1600 px.

No hay que olvidar que este móvil es de los más económicos del mercado, y este bajo coste de fabricación se nota en la pantalla: no admite personalizaciones de color o temperatura y el brillo automático suele quedarse por debajo de la iluminación necesaria.

Lo que sí me ha gustado es el formato Infinity-O de la pantalla, por lo que su cámara frontal es bastante discreta y se ubica en la esquina, quedando muy estética.

Hardware

En relación a la memoria RAM, está disponible en diferentes capacidades ( 3GB, 4GB y 6GB), y dos opciones de memoria interna (32Gb y 64Gb), aunque esta última es ampliable a 512 Gb mediante tarjeta microSD.

Respecto al procesador, tenemos un Octa Core Exynos 850 2GHz que ofrece un rendimiento decente en mensajería y aplicaciones habituales, pudiendo incluso jugar a algunos juegos exigentes, eso sí, bajando la resolución.

Las aplicaciones se mueven bien, aunque si abres muchas al mismo tiempo se aprecian los retrasos.

Cámaras

Como mencionaba, se trata de un móvil Samsung económico con cuádruple cámara trasera. No obstante, y dado su precio bajo, sus cámaras no tienen una resolución demasiado alta.

La cámara de profundidad y la de macro solo tienen 2MP, por lo que el rendimiento para tomas cercanas y la capacidad para personalizar el enfoque del fondo será menor. Durante la noche, la calidad baja notablemente. Como podrás comprobar, este es un aspecto común para todos los modelos de Samsung seleccionados para este ranking: difícilmente un móvil de gama baja o media ofrece buenas fotos nocturnas.

  • Cámara principal de 48 MP.
  • Cámara ultra gran angular de 8MP y 123° para ampliar el campo de visión.
  • Cámara de profundidad de 2MP para configurar el fondo y disminuir el ruido.
  • Cámara macro de 2MP para tomas cercanas.
  • Cámara frontal de 13 MP para tus selfies.
  • Vídeo de 1080/30 fps.

Batería

La batería es de 5.000 mAh con carga rápida de 15 kW. Ofrece buena autonomía, por lo que es posible disfrutar de tu contenido audiovisual y tus juegos favoritos sin preocuparte por consumir la carga antes de que finalice el día.

Software

E Samsung A21s viene con la versión más actualizada de Android (Android 10.0 + One UI 2.0), junto con la capa personalizada One UI admitida para equipos de esta gama.

Otras especificaciones

A pesar de ser un móvil tan barato, cuenta con funciones de reconocimiento facial y lectura dactilar de buena precisión para proteger tu privacidad. Además cuenta con acelerómetro, proximidad, luz ambiente, giroscopio, brújula digital.

Pros
  • Precio muy bajo
  • Gran autonomía de uso
  • Cámaras de profundidad y macro
Contras
  • Es un poco grueso y algo pesado
  • La calidad de las fotos no es buena durante la noche
  • Cámaras de baja resolución
  • El ajuste automático del brillo suele dejar la pantalla muy oscura

4. Samsung Galaxy A32

Una de los mejores móviles Samsung baratos en calidad precio, un modelo con el que ahorrar un buen dinero sin sacrificar demasiadas características.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras

El Galaxy A32 es uno de los smartphones más básicos de Samsung, aunque con la ventaja de ser ligero y cómodo de manejar.

Pero como es lógico, al tratarse de un modelo bastante asequible, la potencia de procesamiento no es extraordinaria, yo diría que es una excelente alternativa para usuarios estándares o como móvil de respaldo.

En relación a la experiencia visual, la pantalla de alta resolución muestra bien y de forma realista colores y texturas, aunque en lo que realmente destaca es en su tasa de refresco de 90Hz, que hace que se vea mucho más nítida.

El aprovechamiento del espacio de pantalla es algo menor que el ofrecido por otros modelos, en mi opinión se desaprovecha mucho espacio en la parte inferior, aunque hay que destacar que el lector de huellas se encuentra integrado en pantalla, algo poco habitual en este rango de precios.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Este móvil mide 158,9 x 73,6 x 8,4 mm y pesa 184 gramos.

Los materiales son comunes a otros equipos de gama media. Tienen vidrio en el frontal, pero su carcasa es plástica, lo que constituye una desventaja para quienes utilizan la carga inalámbrica. Viene en diferentes colores, destacando el negro, blanco, verde y violeta.

Pantalla

El panel en este móvil es un Súper Amoled de 6.4” FullHD+ con 1080 x 2400 de resolución y una tasa de refresco de 90Hz, bastante por encima de sus competidores en este rango de precio.

a cámara se integra en un notch en forma de gota de agua en la zona superior, y el lector de huellas también está integrado en pantalla.

Hardware

Existen varias variantes del Samsung A32 para elegir, con un tamaño de RAM que puede ser 4, 6 y 8GB. Respecto al almacenamiento, puedes encontrar versiones de 64GB y 128 GB, expandible mediante tarjeta microSD hasta 1 Tb. Su procesador Helio G80 ofrece un rendimiento aceptable para usuarios básicos, pero puede ser insuficiente para realizar funciones multitareas, apertura inmediata de aplicaciones pesadas o juegos exigentes.

Cámaras

El sistema de cámaras cuadruple es adecuado para usuarios estándares, pero ofrece una calidad de fotografía más baja que otros modelos de precio similar, como Galaxy M32. También se echa en falta una cámara macro. Sin embargo, con la cámara ultra gran angular y la de profundidad podrás tomar bonitas fotografías con buena nitidez y resolución, aunque este rendimiento gráfico empeora con malas condiciones de luz.

  • Cámara principal de 64 MP con apertura focal f1.8
  • Cámara ultra gran angular de 8MP con apertura focal f2.2 y 123° para tus paisajes.
  • Cámara de profundidad de 5MP con apertura focal f2.4 para enriquecer o desenfocar el fondo, con lo que obtienes acabados originales y profesionales fácilmente.
  • Cámara de 5Mpx para macro con apertura focal f2.4
  • Cámara frontal de 16 MP.
  • Vídeo de 1080/30 fps.

Batería

La batería es de 5000 mAh, más que suficiente para llegar hasta el final del día. Además, con su carga rápida puedes tener tu móvil completamente cargado en poco más de una hora.

Software

Viene de fábrica con la nueva versión de Android 11 y cuenta con capa de personalización One UI.

Otras especificaciones

A pesar de que ya muchos móviles baratos comienzan a incluir desbloqueo dactilar y facial, en este caso está integrado en la pantalla, en mi opinión mucho más cómodo que en la parte trasera o lateral. Incluye acelerómetro, sensor de proximidad y de luz ambiente y Game Booster que ayuda a ahorrar energía. 

Pros
  • Pantalla con 90Hz de tasa de refresco
  • Diseño bonito, cómodo y ligero
  • Cámara cuádruple
  • Lector dactilar en pantalla
Contras
  • Carga “rápida” es de solo 15W
  • La calidad de las fotos empeora mucho en condiciones de luz poco favorables, en especial para capturar paisajes o elementos lejanos

3. Samsung Galaxy M12

ℹ Uno de los smartphones Samsung baratos con mejor pantalla y que además es muy eficiente, lo que ayuda que que tenga muy buena autonomía.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Samsung Galaxy M12

El Galaxy M12 es una de las novedades en smartphones Samsung de este año y viene con Android 11, la última versión de Android.

El M12 reúne una serie de características que lo hacen muy interesante si valoras la autonomía, ya que llega sin mucho esfuerzo a los 3 días de uso. Y en esto no sólo influye su gran batería de 5000mAh, sino la eficiencia y el bajo consumo de su procesador y pantalla.

Respecto al hardware, aunque evidentemente no puede competir con la gama alta, es un modelo que no se queda corto en nada, ya que el almacenamiento es de 128 Gb y los 4 Gb de RAM son más que suficiente para navegar, usar las redes sociales e incluso puede con algunos juegos exigentes.

Además las cámaras se comportan mejor de lo que pensaba, y con buena iluminación es complicado diferenciarlas de modelos de gama alta. Incluso han añadido un sensor gran angular, y esto no suele ser habitual en este rango de precios.

Pero en lo que parecen haber recortado en el Galaxy M12 es en la pantalla, que con sus modestos 720p y brillo claramente mejorable, en mi experiencia cuesta verla cómodamente en exteriores con luz directa. Está claro que no se puede tener todo, a mayor calidad de la pantalla mayor consumo, y en este smartphone valoro especialmente la parte de consumo energético.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Este Samsung está construido en plástico, y la parte trasera es de textura rugosa, por lo que es manejable y cómodo de llevar. Me ha gustado bastante que el módulo de cámaras casi no sobresale de la tapa trasera.

La gran batería hace inevitable que este móvil sea pesado (unos 220gr), y la construcción en plástico impiden que pueda llevar NFC para pagar en TPV. Respecto a las medidas son 16.4 x 7.59 x 0.97 cm.

Pantalla

El panel de este smartphone es un LCD con tecnología TFT y resolución HD+ de 6,5″. Además tiene una tasa de refresco de 90 Hz, lo que no esta nada mal y hace que se vea nítida y sin parpadeos, pero la resolución HD+ de 720p se queda un poco atrás respecto a la competencia.

La cámara de selfie queda muy bien integrada en la pantalla con un notch tipo gota de agua.

Hardware

El procesador es un Exynos y la memoria de trabajo 4 Gb, en cuanto al almacenamiento hay dos versiones para elegir: 64/128Gb, aunque se puede ampliar hasta 1 Gb mediante microSD. No se puede decir que sea de los procesadores más potentes, ya que hay propuestas a precios similares en marcas ya muy conocidas como Xiaomi, POCO e incluso Realme con mejor procesador, pero está muy bien optimizado, y mueve el software con fluidez. Además, como he comentado arriba, consume muy poca energía.

Cámaras

La cámara trasera está compuesta por 4 sensores, un sensor principal de 48 Mpx (f2.0), un gran angular de 5 Mpx (f2.2), otro de 2Mpx para macro y un último sensor de 2 Mpx para profundidad (f2.4). La cámara delantera para selfies es de 8 Mpx con apertura f2.2.

Lo que más me ha llamado la atención es su gran angular de 120º, algo que no es habitual en esta gama de precios, sin embargo, al usar el segundo sensor como gran angular, sufre más es en condiciones de poca luz.

Respecto a la grabación de video creo que es muy mejorable, ya que no tiene estabilización, por lo que es complicado hacer grabaciones estables.

Batería

La batería es de 5000 mAh y puedes usarlo durante dos o tres días sin que te deje tirado. Además tiene carga rápida de 15w, no es de las más potentes, pero unas 2 horas lo tienes cargado.

Software

Este móvil viene con Android versión 11, y la personalización de Samsung que funciona genial sobre la nueva versión de Android.

Otras especificaciones

Incluye lector de huellas capacitivo en el lateral y reconocimiento facial para desbloqueo, también tiene USB-C, jack de auriculares, radio FM y Bluetooth 5.0.

Pros
  • Batería de 5000 mAh
  • Consume muy poco
  • Cámara gran angular
  • Android 11
Contras
  • Iluminación de pantalla muy mejorable
  • Poca resolución (HD+ 720p)
  • No tiene NFC

2. Samsung Galaxy M32

Una gran batería de 6000 mAh con carga ultra-rápida de 25w y una pantalla con tasa de refresco de 90Hz digna de alta gama.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras

El Samsung Galaxy M32 es un smartphone perfecto para quienes sufren por la baja autonomía de los móviles de gama media: su gran batería de 5000 mAh aguanta más de un día a pleno rendimiento y además la carga rápida de 25w permite usarlo de nuevo con sólo unos minutos enchufado.

Se trata de un smartphone bonito y atractivo. Su diseño ligeramente curvo y su práctico tamaño lo convierten en un móvil cómodo de usar (a pesar de su gran batería).

El M32, al igual que su predecesor (el M31) cuenta con cuatro cámaras, lo que se ha popularizado entre la gama media de móviles, y destaca por la alta resolución de su cámara trasera (64 MP), que da un buen resultado tanto en fotos como en video en condiciones de buena iluminación, aunque como es habitual en móviles de gama media, sufre en condiciones de baja iluminación.

Algo que hay que tener en cuenta es que tarda bastante en cargar (unas 2 horas), aunque para mí esto no es un inconveniente ya que puede aguantar unos dos días a pleno rendimiento.

Algo que he echado de menos en este modelo es un led de notificaciones y quizás un procesador algo más solvente, ya que en aplicaciones o juegos exigentes se viene abajo y da muchos saltos.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

El M32 pesa unos 196 gramos, y tiene unas dimensiones de 160 x 74 x 9 mm.

Está disponible en diferentes colores, entre los que destacan azul, negro y rojo; todos con acabado brillante. El frontal es de vidrio, aunque, como es habitual en los móviles de este rango de precios, su carcasa es de plástico, lo que impide la carga inalámbrica.

Pantalla

En el Samsung M32 se prioriza el aprovechamiento visual al máximo. Con su pantalla Infinity-U de 6.4” full HD con resolución 1080 x 2340 px., y su tecnología Super Amoled con resolución full HD,  los colores son realmente vivos y muy atractivos. Pero el punto fuerte de esta pantalla es la tasa de refresco de 90Hz, lo que lo proporciona una experiencia visual fluida y nada habitual en este rango de precios.

La pantalla está protegida por la protección Gorilla Glass 5.

Hardware

Al analizar este modelo, podemos notar que solo se encuentra disponible con 6GB RAM, lo que resulta más que suficiente para el uso común, incluyendo el uso para múltiples tareas.

La memoria interna se encuentra en dos versiones diferentes: 64GB y 128 GB, expandible hasta 512 GB. En relación al procesador, se trata del mismo de su antecesor (el M30), un Exynos 9611 octa-core 2.3GHz. Sigue siendo un buen procesador para móviles de este rango de precios, incluso para jugar o stremear, pero no ofrece un rendimiento muy destacable para exigencias superiores.

Cámaras

El Galaxy M31 incorpora un sistema cuádruple de cámaras posteriores. Su cámara principal de 64MP de alta resolución es uno de los aspectos más destacables. En conjunto con el resto de las cámaras, este móvil te ofrece una gran resolución de fotografía y vídeo para su precio, pero la calidad sufre en condiciones de iluminación pobres.

  • Cámara principal de 64MP y alta resolución.
  • Cámara ultra angular de 8 MP y 123° para tomas de escenas completas.
  • Cámara macro de 5MP para tus acercamientos.
  • Cámara de profundidad de 5MP para explorar tus fondos y profundidades.
  • Cámara frontal de 32 MP que dirige la atención y el enfoque a ti con su Live Ficus.
  • Desenfoque de fondo ajustable.
  • Grabación de 1080p y 4k.

Batería

Se trata de la batería de mayor capacidad de los modelos que hemos analizado, 5000 mAh que dan para más de 10 horas de uso continuo, incluyendo el uso de juegos y de la cámara, y algunos usuarios todavía conservan algo de carga tras dos días de uso moderado.

Como es lógico, el tiempo de carga también es de los más altos.

Software

Este móvil te ofrece el sistema operativo Android 11 desde su caja, por lo que es posible disfrutar de lo mejor de la actualización más reciente de Android. También incluye la capa One UI 3.1, indispensable para sacar el máximo partido a la experiencia de uso.

Otras especificaciones

En este dispositivo, el escáner biométrico se encuentra en la parte lateral. También permite el desbloqueo con el rostro, aunque puede dar algunos errores cuando estás ante un fondo confuso o en un entorno con pobre iluminación. Incluye acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiente, giroscopio, brújula digital ,sensor de huellas dactilares y sonido Dolby Atmos que mejora tu experiencia auditiva en altavoz.

También tiene minijack para auriculares y NFC para pagar con el móvil.

Pros
  • Máxima autonomía de uso
  • Procesador de rendimiento aceptable
  • Cámara principal de alta resolución
Contras
  • Puede dar tirones con juegos exigentes
  • No tiene luz LED de notificaciones
  • La carga completa de la batería es de más de 2 horas

1. Samsung Galaxy A51

Un smartphone de diseño bonito y elegante, de pantalla limpia y muy cómodo de manipular.

Rendimiento
Batería
Pantalla
Cámaras
Samsung Galaxy A51

El Galaxy A51 es un móvil Samsung muy equilibrado, con buena pantalla y un sistema de cámaras decente que ofrecen buena calidad de fotografía en general.

Su pantalla tiene biseles muy pequeños, lo que ofrece un aspecto frontal muy limpio. Por esta característica y por su alta resolución es buena opción para disfrutar de películas, aunque no es el modelo que te ofrecerá mayor duración de batería.

En relación a su cámara frontal, al estar ubicada en el medio entorpece un poco el aprovechamiento de la pantalla, pero aumenta la rapidez del reconocimiento facial.

Por otro lado, la parte posterior alberga cuatro cámaras que rinden bien si hay buena iluminación. Destaca su cámara ultra angular de 12MP, ideal para tomas en exteriores.

El rendimiento de su hardware es más bien estándar cuando se compara con otros móviles similares, pero sigue siendo una buena opción a bajo precio.

Especificaciones y análisis detallado

Diseño, dimensiones y acabados

Este smartphone mide 158,5 x 73,6 x 7,9 mm y pesa 172 gramos. Es un equipo de aspecto compacto y fácil manejo. El frontal es de vidrio, mientras que el cuerpo es de plástico, lo cual no permite la carga inalámbrica, pero ofrece una mayor resistencia ante impactos.

Pantalla

La pantalla es un panel de 6.5” full HD con resolución 1080 x 2400 px. y diseño Infinity-O, que ofrece una excelente experiencia de inmersión, aunque puede verse algo afectada por la cámara frontal. Tiene tecnología Super AMOLED que favorece el sistema táctil y cuenta con protección Gorilla Glass 3.

Hardware

Puedes elegir la variante de RAM y memoria interna que mejor se adapte a tus necesidades: 4GB, 6GB y 8GB de RAM y 64GB y 128 GB de memoria interna expandible hasta 512 GB. El modelo de 4GB RAM es suficiente para funciones básicas, aunque entorpece un poco el rendimiento si realizas tareas pesadas.

El rendimiento del procesador es básico, aunque suficiente para usuarios comunes.

Cámaras

Estamos ante otro modelo con sistema Quad Cam. En relación con las fotografías y los vídeos ofrece un rendimiento adecuado, pero no sobresaliente. Cuando hay buenas condiciones de iluminación el rendimiento es bueno, aunque resulta deficiente en la oscuridad.

  • Cámara principal de 48MP.
  • Cámara ultra angular de 123° y 12 MP.
  • Cámara macro de 5MP.
  • Cámara de profundidad de 5MP.
  • Cámara frontal de 32 MP.
  • Desenfoque de fondo ajustable.
  • Grabación de 1080p y 4k.

Batería

La batería es de 4000 mAh, y ofrece una duración suficiente para finalizar el día, siempre y cuando el uso no sea muy intenso.

Software

Este smartphone viene con la versión de Android Pie 9.0 y Cuenta con One UI 2.0.

Otras especificaciones

Cuenta con autenticación biométrica y reconocimiento facial para ofrecerte mayor seguridad y privacidad. Sin embargo, el lector biométrico puede ser un poco lento y dar problemas cuando no se coloca el dedo con precisión. El resto de sensores son: acelerómetro, proximidad, luz ambiente, giroscopio, brújula digital. También incorpora Game Booster para optimización de la batería y mejor experiencia de juego.

Pros
  • Alta calidad de pantalla y resolución
  • Duración de batería aceptable
  • Configuración de cámara muy completa
  • Fotos macro y selfie de buena calidad
Contras
  • Carcasa de plástico
  • Versión de Android desactualizada
  • Sensor de huellas de baja precisión
  • El rendimiento de las cámaras disminuye en la oscuridad

Comparativa de los mejores moviles baratos Samsung

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

MODELONOTAPANTALLAPESOPROCESADORCÁMARASBATERÍAPRECIO
Samsung Galaxy A21s
Samsung Galaxy A21S
6.8
6.5” HD+192 grExynos 850 2GHzCuádruple
48+8+2+2MP
Frontal:13MP
5000 mAh Ver Precio
Galaxy A32 4G
Samsung Galaxy A32
6.9
6.4” FullHD+184 grMediaTek Helio G80Triple
64+8+5+5MP
Frontal:20MP
5000 mAh Ver Precio
Samsung Galaxy M12
Samsung Galaxy M12
9.0
6.4"/HD+220 grExynos 85048+2+2+2MP
Frontal: 8MP
5000 mAh Ver Precio
Samsung Galaxy M32
Samsung Galaxy M32
7.4
6.4” full HD196 grMediaTek Helio G80Cuádruple
64+8+2+2MP
Frontal: 20 MP
5000 mAh Ver Precio
Samsung Galaxy A51
Samsung Galaxy A51
8.5
6.5” full HD172 grExynos 9611 octa-coreCuádruple
48+12+5+5MP
Frontal: 32MP
4000 mAh Ver Precio

Guía de compra para los mejores móviles Samsung baratos del 2023

móviles Samsung baratos y buenos

La amplitud de opciones de móviles que ofrece Samsung puede causar indecisión hasta en el usuario más experimentado.

Para ayudarte a elegir con acierto un móvil Samsung barato que no sacrifique demasiadas funciones y que te resulte cómodo y práctico, hemos preparado esta guía de compra.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un móvil barato Samsung?

Ahora que conoces nuestra selección de los mejores móviles Samsung baratos, seguramente tengas una mejor idea de qué teléfono se ajusta a tus preferencias. Para respaldar tu elección, te presentamos las consideraciones más importantes que debes tener presente al momento de realizar tu elección final:

Características de la pantalla

Las pantallas que ofrecen un mejor aprovechamiento del espacio siempre serán mejor alternativa. Cuando optas por modelos de biseles reducidos obtienes una experiencia visual más inmersiva y completa.

También es buena idea verificar si el móvil cuenta con protección adicional, como los Gorilla Glass. La presencia de tecnología Amoled o Super Amoled también es un extra que no debes ignorar pues mejoran el grosor, la sensibilidad táctil y la calidad general.

Capacidad de procesamiento

El tipo de procesador que tenga el móvil condicionará en gran medida su rendimiento.

Si quieres evitar ralentización, tirones y demoras en la apertura de aplicaciones, deberás optar por un móvil con un buen procesador. Sin embargo, ten presente que el procesador encarece el precio.

Autonomía

Moviles Samsung baratos bateria

Verificar la capacidad de la batería es esencial para no sufrir con los avisos de batería baja. Afortunadamente, Samsung cuenta con numerosos modelos baratos con baterías de 5000 mAh o más, con lo que obtienes una gran autonomía.

Dimensiones

Los móviles grandes son excelentes para disfrutar de vídeos, películas y series. Pero también resultan más incómodos de usar porque son más pesados y voluminosos.

Así mismo, a mayor tamaño, resultará más difícil que entren en los bolsillos de tu ropa.

Considera tus preferencias del tamaño de pantalla con la comodidad de uso, y elige el modelo que mejor se adapte a ti.

Móviles Samsung

La marca Samsung cuenta con muchos usuarios fieles. Desde sus inicios, se ha consagrado como una de las más convenientes y de confianza. Sus múltiples series, modelos y actualizaciones hacen posible que exista un Samsung para todo tipo de usuarios.

Hasta el momento, las principales series son Fold/Z, Note, S, A y M. De estas dos últimas series hemos extraído nuestras 5 propuestas de móviles Samsung baratos, para quienes buscan el mejor rendimiento al precio más bajo.

En estas series podemos encontrar las alternativas más económicas para quienes quieren un teléfono alternativo o no están interesados en gastar cientos de euros en un móvil.

Quizás te interese:

Los mejores móviles baratos y buenos
Smartphones para mayores
Móviles por menos de 100 euros
Móviles baratos Xiaomi
Apps para viajar

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio